El presidente de la Nación analizó el escenario actual y remarcó que desde el Gobierno esperan que se "entienda la necesidad que tenemos de que esas divisas se liquiden".
Según el informe de CIARA y CEC, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a US$ 15.133.768.790, lo que representa una caída interanual del 12,68%.
Para la entidad, con esta operación las grandes empresas se estarían beneficiando por dos al quedarse con las retenciones que ya cobraron y obtener nuevos réditos económicos.
Horacio Verbitsky aseguró que el sector tiene "los dólares guardados". CRA se defendió. "No somos ni especuladores, ni devaluadores", expresó la entidad.
Los números de CIARA CEC indicaron que se recaudaron US$ 1613.756.421 el mes pasado. De todos modos, aseguraron que se trata de un promedio normal para la época del año.
Según organizaciones ambientalistas, las promociones se dan en locales del cordón hortícola de La Plata, por lo que exigen la intervención del Ministerio de Agricultura.
Este lunes salió un decreto en el Boletín Oficial, que se explica por los "recientes acontecimientos económico- financieros desencadenados en el país".
La Federación de Entidades Rurales de Salta aseguró que el sector exportador "incumple de manera caprichosa" con el decreto que obliga a liquidar con el tipo de cambio del día anterior a la fecha de pago.
La entidad que nuclea a productores de Buenos Aires y La Pampa aseguró que los exportadores están presionando a los productores para pagar al valor del dólar de una semana atrás.
AFIP y Agricultura remarcaron que ya está habilitada la norma que permite "reducir la incertidumbre cambiaria a la hora de financiar insumos o tomar deuda bancaria".
Un informe de Z+M asegura que "el agro es competitivo y hay rentabilidad potencial en medio de los problemas". "El productor hará lo que siempre hace, producir", señala. El escenario.
La entidad aseguró que lo importante es "hacer valer los términos" de la Disposición 9 frente a "cualquier otra alternativa administrativa que puedan plantearles".
Así lo consideró Eduardo Buzzi, extitular de FAA, en relación a los rumores de postergación en el descuento del 0,5 mensual. "Las reacciones podrían llegar si se tocan el maíz y el trigo", afirmó.
El ministro de Hacienda y coordinador del área económica dijo que "todas las opciones están sobre la mesa" pero aclaró que "todavía no harán ningún anuncio".
Pese a que el ministro Etchevehere lo desmintió, las versiones del plan de Dujovne toman más fuerza en las últimas horas. La pelea que se viene.
La entidad le respondió a la diputada y dijo que el Gobierno Nacional liberó a las grandes empresas de "todo compromiso en cuanto a los plazos para liquidar dólares".
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.