Así lo destacó un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. La falta de precipitaciones en el este de La Pampa y el oeste bonaerense castigó a los cultivos de invierno.
Gabriel Fraire, de FMC, señaló que este año se adelantó la incidencia de enfermedades de hoja por la presencia de una "humedad atípica".
No solo frutas y verduras se cultivan en la huerta, siempre recomiendan alternarlas con plantas aromáticas ya que las mismas, otorgan beneficios que permiten lograr aumentar la producción.
El año pasado el trigo sufrió una alta incidencia de Roya Amarilla. Además de que se siembran variedades susceptibles, este año los fitopatólogos anticipan que habrá nuevas infecciones. Para bajar la severidad y la aparición, FMC lanza Rubric Max.
Aseguran que la campaña viene muy fría en la Zona Núcleo. En tanto, el trigo sufre un shock térmico.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires no descarta la posibilidad de una disminución en la proyección de área de 5.500.000 hectáreas para el presente ciclo.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.