El Ing. Agr. Marcelo Hoyos, especialista en control de plagas, conversó con Infocampo acerca de la contaminación provocada por roedores y cómo combatirlos de manera eficiente. Los detalles en la nota.
El Senasa lo realiza a través del Programa Nacional de Control y Erradicación de la plaga (Procem). El objetivo principal de el Procem es la reducción del impacto socioeconómico ocasionado por esta plaga.
Así lo indicó el SENASA en un reporte, donde referentes del tema debatieron sobre generar una red de monitoreo que permita la identificación temprana de esta plaga, con el objetivo de disminuir su reproducción y evitar la dispersión para que no se generen daños graves.
El INTA Concordia presentó un dispositivo de bajo costo para la captura de la Tuta absoluta, la principal plaga que afecta al cultivo de tomate en los invernaderos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.