El funcionario destacó la intención de firmar con todos los municipios la adhesión al DUT electrónico.
El presidente de la entidad afirmó que durante esta semana las entidades rurales definirán "un cese de comercialización" en protesta por la presión impositiva.
Así lo indicó el presidente de Carbap luego de finalizar la Agro Jornada Política que organizó la entidad, donde expusieron los principales candidatos a gobernar Buenos Aires.
El próximo miércoles 2 de octubre la entidad espera la presencia de María Eugenia Vidal, Axel Kicillof, Eduardo “Bali” Bucca, Christian Castillo y Gustavo Álvarez.
El presidente de Carbap informó que lo apena la situación del país, pero que también le preocupa que los exportadores no quieren acatar las resoluciones del Ministerio de Agricultura.
Desde Carbap impulsan una iniciativa para que tengan su propio presupuesto "y no estén a merced del funcionario de turno". Afirman que los delitos crecieron en los últimos tres meses en provincia de Buenos Aires.
"Por ahí piensan que el campo es parte de ellos, de la coalición, por lo tanto no los atienden, no les prestan atención dado que consideran un voto cautivo. Les dijimos que no se duerman en los laureles, no es así" señaló a télam el presidente de la entidad.
Así lo indicó el presidente de Carbap, Matías de Velazco quien además agregó que “hay partidos donde directamente hace más de cuatro años que no pasa una máquina”.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa , Matías de Velazco, dijo que la entidad irá a La Plata "para hablar con los legisladores”.
El titular de la entidad, Matías De Velazco, aseguró que "el productor está agobiado" y "con los brazos caídos". "No tienen esperanzas de que esto vaya a cambiar", dijo.
Así lo aseguró el titular de Carbap, Matías De Velazco. "En marzo de 2018 va a haber faltante de carne", aseguró.
La denuncia fue realizada por el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.