Un total de 50 equinos fueron dados en adopción a nuevos propietarios, que le darán un destino más digno. Una noble acción para terminar con el maltrato animal y que las personas puedan seguir trabajando.
La Municipalidad de La Paz, Entre Ríos, taló árboles de más de 100 años y la medida generó controversia entre los vecinos, quienes sostienen que los árboles son un patrimonio cultural natural de la zona.
El trabajo fue articulado entre el sector público (Municipalidad de Rojas), el privado (Monsanto) y la Sociedad Civil (Fundación Oficios).
Quedó con un sumario interno y es investigado por la Justicia por zoofilia, luego de quedar registrado en las cámaras de seguridad de un centro de zoonosis de Berazategui.
Un proyecto llevado a cabo entre la empresa Bio4 y la municipalidad de Río Cuarto, logró que familias que no tenían nada puedan dedicarse a producir verduras y hortalizas de forma sustentable.
La Municipalidad aseguró que la rotura ocasionó un pase mayor de agua que redujo el complejo lacunar, ejerció fuerte presión sobre el canal, produjo desbordes y desreguló el sistema de canalizaciones.
El intendente de La Punta, Martín Olivero, reconoció que “no cumplimos con la ley y empezamos a desmontar sin autorización”, luego que el gobierno provincial le suspendiera las obras.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.