Con el avance de la siembra de la oleaginosa, comenzaron a aparecer los primeros reportes de insectos. Desde FMC recomiendan el programa Cropshield, que contempla el uso de dos insecticidas de alta eficacia.
También hay que proteger al cultivo con un manejo criterioso en la evaluación de aspectos relacionados a la plaga, el cultivo y el ambiente.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sede Paraná, alertó hoy sobre un "incremento considerable" de "todas las especies de lepidópteros.
Una encuesta a productores realizada por el REM, de Aapresid, aclaró la situación de la sanidad según los datos de las últimas campañas.
Las recomendaciones de FMC para proteger el cultivo con Cropshield, el programa que se destaca por su persistencia y selectividad de la fauna benéfica.
Agritechnica, que se realiza este año en Hannover, Alemania, llega con novedades para avanzar en sustentabilidad. Los adelantos, bajo el ojo de un experto.
El Ingeniero Agrónomo Daniel Igarzábal, de Halcón, recomendó estar atentos frente a ataque de orugas y chinches en la etapa final de la soja. Y no dormirse con el maíz.
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en un informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA). "Signado por extremidades climáticas, el 2018 fue un año por demás de complejo", aseguró.
FMC focaliza su trabajo en el verdadero escudo para blindar a la soja del ataque de orugas y chinches con el Programa Crop Shield que puede traccionar un promedio de 200 kg/ha del rinde.
Con Crop Shield se puede traccionar un promedio de 200 kg/ha del rinde. Las recomendaciones de expertos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.