El ministro Basterra encabezó la reunión de la comisión asesora para la producción orgánica a fin de fortalecer su desarrollo.
El INTI y el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) organizan un encuentro con productores, operadores y comercializadores de producción orgánica de la región pampeana.
Sarquís, encabezó hoy el primer encuentro de la Mesa de Producción Orgánica de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de instituciones públicas y privadas.
Una delegación visitó Argentina para avanzar en los cambios previstos, aunque el convenio recién comenzará a regir en 2021.
Infocampo trae a conocer todo acerca de esta planta medicinal que tiene importantes beneficios para la salud y ya no hará falta que vayas a comprar a una verdulería, por que hacerlo en tu casa es muy fácil. Los detalles.
Con el fin de mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos, el organismo desarrolló este limpiador que baja la carga microbiana y desplaza la suciedad que se encuentra en el producto. La empresa nacional Pampa Trade S.A se interesó en la tecnología y ya está realizando gestiones para lanzarla al mercado.
Un informe reveló que nuestro país expandió sus unidades productivas bajo seguimiento con un incremento del 18%, que representa 1.366 establecimientos.
El evento está destinado a la promoción y desarrollo del mercado interno de esta clase de alimentos con alto valor agregado.
Se trata del diputado provincial José Antonio Artusi, quien presentará en la Cámara Baja un proyecto de ley con la finalidad de promover, difundir y sostener las prácticas de agricultura urbana en la provincia de Entre Ríos.
Mario Clozza, director de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica de la FAUBA, le contó a Infocampo los detalles del plan de estudios y cómo son las prácticas en la facultad.
La habilitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Demostrativa de Producción Orgánica de Semillas y Hortalizas, en la ciudad de Termas de Río Hondo.
Infocampo trae a conocer este producto para su aplicación foliar en los cultivos que se destaca por no ser agroquímico, provee un mejor crecimiento para la planta y previene el ataque de plagas.
Está dirigido a profesionales universitarios graduados en ingeniería agronómica, técnicos en producción vegetal orgánica o carreras equivalentes.
El Ministerio de Agroindustria brindará capacitación sobre la temática como herramienta de valor agregado y para la innovación e integración en la cadena y mercados.
Se realizará entre el 23 y el 25 de agosto en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Está dirigido a profesionales, técnicos en producción vegetal orgánica o carreras equivalentes que deseen especializarse.
Será en Concordia y está destinado a asesores técnicos, profesionales y productores de arroz.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.