En un encuentro organizado por RAVIT, el especialista Luis Lanfranconi analizó la situación en Córdoba y alertó el impacto de la sequía y el peligro del carry over. En tanto, la Red se prepara para analizar a fondo el estrés de los cultivos y suma el aporte de la IA.
Surge de los datos recolectados por la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica en el norte de Córdoba , sobre 50 productores.
Un relevamiento de RAVIT en el sudeste bonaerense reveló que la enfermedad lidera junto a la Mancha amarilla. En tanto, el uso de triazoles y estrobirulinas encabezan las soluciones preferidas.
Rodrigo Ramírez, gerente de UPL Argentina presentó los objetivos de la compañía y señaló que es necesario aportar otras soluciones: "Todos contentos de que se usen más herbicidas, hasta que el productor no pueda gastar más" sostuvo.
El 22% de las 880.000 hectáreas agrícolas evaluadas en el norte de Córdoba llegan con un grado de enmalezamiento grave al momento de la siembra. La pérdida es de 10 millones de dólares.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.