En Corrientes, se destacó por un excelente nivel de ventas en el remate. Se vendieron campeones, reservados, terneros y embriones. La estrella fue una hembra que se comercializó el 50% a $ 18 millones.
La vaca con cría al pie fue comprada por una cabaña formoseña, cuya mitad aun es propiedad de las firmas "San Carlos" y "Don Carlos".
El ganador del Certamen fue el productor Ivanoff Doroteo Nicolás, y la corredora encargada fue Dutto Cereales SA.
Alcanzó un gran cifra en el remate anual de una cabaña. Fue adquirido por una sociedad entre un centro de inseminación y una firma agropecuaria.
En la provincia de Córdoba, se realizó la la 87ª Exposición Ganadera en la cual hubo destacados precios al momento de las subastas.
Por primera vez, la entidad realizará este encuentro de manera digital. Saldrán a la venta 50 machos y 300 hembras.
De forma virtual se realizará en el recinto de la Bolsa de la Comercio de Rosario, la subasta del lote de soja que envió la familia Tessore en febrero. El primero de este ciclo.
Son 30.200 kilogramos de la variedad "Pionner 2089", y se rematará en las instalaciones de la entidad.
El novillito osciló entre los 110 y los 115 pesos, el novillo de 110 a 113, la vaquillona de 105 a 110, la vaca gorda de 100 a 105, la manufactura de 90 a 95 y la conserva de 80 a 90 pesos. Mientras que los toros alcanzaron precios de hasta 115 pesos.
Fue rematada en 115.000 pesos, en Hasemkamp, Entre Ríos, en el marco de las Pruebas Pastoriles que realiza la Asociación Argentina de Angus.
Como en Corrientes, los ministerios de Agricultura, Salud y Trabajo armaron una serie de recomendaciones y material sanitario para acompañar al sector en las aperturas paulatinas de las actividades en el marco de la pandemia.
La primicia provino de la localidad de Los Frentones, Chaco, a cargo del productor Lautaro Konovalchuk.
El evento simboliza el inicio de la comercialización de la cosecha 2019/2020. El cronograma.
Agricultores Federados Argentinos realizará un remate físico, especial de consumo, con novillitos, vacas gordas y vaquillonas.
"Quienes concurran, tendrán la posibilidad de comprar el 50% de hembras que rara vez salen a venta y embriones de primerísimo nivel”, aseguró Alejandro de la Tour, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH).
Sucedió en la Exposición Rural de Pozo del Molle. El animal quedó a $60.000 del récord nacional.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.