Son 30.200 kilogramos de la variedad "Pionner 2089", y se rematará en las instalaciones de la entidad.
El novillito osciló entre los 110 y los 115 pesos, el novillo de 110 a 113, la vaquillona de 105 a 110, la vaca gorda de 100 a 105, la manufactura de 90 a 95 y la conserva de 80 a 90 pesos. Mientras que los toros alcanzaron precios de hasta 115 pesos.
Fue rematada en 115.000 pesos, en Hasemkamp, Entre Ríos, en el marco de las Pruebas Pastoriles que realiza la Asociación Argentina de Angus.
Como en Corrientes, los ministerios de Agricultura, Salud y Trabajo armaron una serie de recomendaciones y material sanitario para acompañar al sector en las aperturas paulatinas de las actividades en el marco de la pandemia.
La primicia provino de la localidad de Los Frentones, Chaco, a cargo del productor Lautaro Konovalchuk.
El evento simboliza el inicio de la comercialización de la cosecha 2019/2020. El cronograma.
Agricultores Federados Argentinos realizará un remate físico, especial de consumo, con novillitos, vacas gordas y vaquillonas.
"Quienes concurran, tendrán la posibilidad de comprar el 50% de hembras que rara vez salen a venta y embriones de primerísimo nivel”, aseguró Alejandro de la Tour, presidente de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH).
Sucedió en la Exposición Rural de Pozo del Molle. El animal quedó a $60.000 del récord nacional.
Durante la exposición se realizarán una serie de remates ganaderos y equinos, televisados y con hacienda en pie, entre otras actividades.
Así lo indicó un reconocido medio local, donde la cuestión de fondo es una deuda de más de $1.700 millones. Piden al Senado que prorrogue la Emergencia Económica para el sector y planean un nuevo "frutazo".
Se trata del campo El Alambrado, que abrió un concurso de precios con base de $700 por tonelada. La fecha límite para interesados es el 29 de enero a las 14.
El comprador resultó Molino Gastaldi, que fue también la firma encargada de receptarlo en su establecimiento de General Deheza, en Córdoba.
Será el próximo 28 de febrero de 2019 en la Bolsa de Comercio de esa provincia, y habrá disertantes que hablarán sobre temáticas productivas y comerciales. Los requisitos para participar.
Luego de 11 años, se realizó el evento organizado por la Cámara de Cabañas Santafesinas de Ganado y la Cooperativa Guillermo Lehmann. Hubo subsidios del gobierno de la provincia para los productores locales.
El evento comenzó con una recorrida por el campo, con dos pardas técnicas (“recría sobre pasturas consociadas” y “terminación con autoconsumo”) y continuó con las disertaciones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.