La planta de molienda de soja en el puerto de Rosario es 66,7% de Glenore y el resto de Vicentin. La primera hizo una propuesta por la totalidad.
Bunge Argentina y Cargill ya se encuentran oficialmente habilitadas para poder colocar el subproducto de soja en el mercado asiático.
La autorización se da en el marco de la reciente apertura de ese mercado, como parte de la cooperación entre ambos países.
La construcción de una nueva playa ferroviaria en Oliveros, provincia de Santa Fe, y de un puente sobre el río Carcarañá, permitirá el ingreso de trenes de hasta 100 vagones a los puertos agroexportadores.
Son accesos ferroviarios y un nuevo puente sobre el río Carcarañá, que conectará la nueva playa ferroviaria en Oliveros con los principales puertos agroexportadores en Timbúes.
Se trata del nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes. Gracias a la nueva infraestructura, el Belgrano Cargas entrará de forma directa a 5 nuevas terminales agroexportadoras.
El presidente de la Nación encabezará un encuentro que tendrá como objetivo fijar una agenda de trabajo para mejorar la competitividad de la cadena, que es la principal exportadora del país.
Fue lo que declaró el gobernador de Salta luego de visitar la planta de molienda de soja de la firma Renova del grupo Vicentin.
Renova ha sido galardonado por la prestigiosa revista londinense Bonds & Loans, luego de la evaluación realizada de los financiamientos del Año.
La seguridad como prioridad en las pruebas del camión autónomo de recolección de basura de Volvo Trucks y Renova.
El proyecto de US$434 millones expandirá la capacidad de molienda de la planta de soja de 20.000 MT a 30.000 MT al día e incrementará la capacidad de carga y de almacenamiento de granos.
El monto total de inversiones comprometidas alcanza los U$S 410 millones, de los cuales 160 se destinarán a la nueva Terminal de granos, almacenaje, barcazas y puerto y 250 al incremento de molienda.
La molienda de oleaginosas y biocombustibles representa un 85% de los ingresos de la compañía, mientras que el 15% restante se distribuye en carnes 7,4%, algodón 6,6% y resto, 1%.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.