El objetivo impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es sensibilizar acerca de los riesgos sanitarios asociados a la resistencia a los antibióticos y promover la aplicación de buenas prácticas.
En esta campaña 2020/21, se estima que la superficie con Yuyo colorado resistente es la de mayor abundancia con 20,5 millones de hectáreas afectadas. Las recomendaciones de Summit Agro.
Los daños producidos por malezas destruyen casi el 10% de los cultivos a nivel mundial y, para evitarlo los agricultores utilizan herbicidas. Como los agroquímicos son tóxicos también para muchas especies vegetales, los mejoradores de plantas desarrollaron cultivos resistentes a éstos compuestos.
Los fitopatólogos de la Universidad de Agronomía de la UBA aseguran que los fungicidas efectivos para controlar la enfermedad son los que contienen en su formulación: epoxiconazole.
Estudios realizados por especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, permitieron confirmar esta resistencia que se encontraba en alerta amarilla.
Científicas de la Universidad Nacional del Sur (UNS) lograron obtener una lista de los genes que permiten a los cultivos de trigo tolerar temperaturas muy bajas, lo cual podría favorecer el desarrollo de variedades resistentes a heladas.
Fitopatologos de la FAUBA dieron a conocer el primer reporte en América del Sur de la confirmación de la presencia de la mutación G143A en el gen cytb de poblaciones de D. tritici-repentis. Los detalles.
La joven de 18 años vive en Resistencia y estudia la carrera de Educación Inicial. Su sueño es llegar al Gobierno para aportar para que "todo mejore para los niños y niñas del país".
Infocampo brinda información acerca de cómo propagar esta planta y qué cuidados necesita para sobrevivir. No dejes de probar cultivarla y obtener un regalo original para tus seres queridos.
Investigadores de La Plata lograron secuenciar los "genes activos" de Nezara Viridula y ya están pensando en algún compuesto que controle el insecto e incluso en el diseño genético de plantas que lo toleren.
Los índices de resistencia para glifosato varían entre biotipos en el rango de 8 a 13, mientras que para el herbicida ALS varía entre 2,4 y 60.
Infocampo trae a conocer todo sobre una de las enfermedades más importantes en bovinos de carne, que causa estragos en los productores. Los detalles de cómo prevenirla y bajo qué condiciones es más factible que se enfermen los animales.
Estudios realizados en INTA Manfredi durante los últimos dos años permitieron confirmar un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de Hirschfeldia incana.
El INTA Manfredi confirma un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de Hirschfeldia incana, una de las principales malezas en pasturas, especialmente en alfalfares.
Científicos del CONICET y de la UBA transfirieron un gen clave en las plantas y lograron mejorar el rendimiento en invernaderos. El próximo paso será probarlo en el campo.
Así lo comunicó INTA Informa. Especialistas del organismo están buscando cultivares capaces de sostener el alto contenido de proteína, a medida que aumenta el rendimiento por hectárea. Además, trabajan para lograr una mayor resistencia a enfermedades y plagas.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.