Infocampo a través del Senasa, trae esta información en el marco de "alimentos sustentables" para generar conciencia en los consumidores y que los mismos sean capaces de detectar un alimento en mal estado.
El INTA dio a conocer a través de un informe técnico, los pasos a seguir para obtener este productos, altamente demandados por los consumidores. Con unos simples pasos, sorprendé a tus amigos con un alimento nutritivo.
El mismo fue desarrollado en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y es el único de su tipo a nivel internacional.
Su conocimiento y tecnologías permite no sólo evitar pérdidas de hasta el 70 % de la producción, sino también recuperar el sabor de un fruto o lograr que sea más nutritivo.
Según informó un diario europeo, una empresa irlandesa está transformando los residuos de oliva en alimentación animal. Se trata de una dieta con pulpa de aceituna que produce altos niveles de ácido oleico y una "suavidad increíble".
Se trata de la primera variedad de nectarina para los valles de la fruta primicia.
Hallaron los cambios genéticos que permiten recuperar el gusto original, perdido en los últimos 50 años.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.