Ocurrió en el arroyo "Las Cañas", a la altura de Colonia San José, en las cercanías del municipio de San Javier de esa provincia.
Los trabajadores que se encontraban en la plantación, aseguran que no habían visto este ejemplar antes. Por su particular aspecto, le tomaron una fotografía para reconocer de que animal se trata.
La actividad se dio en el marco del Plan Provincial de Piscicultura que lleva adelante el Ministerio de Producción, y es parte de los 30 emprendimientos que planea desarrollar el Ejecutivo en el territorio que va desde Tacuarendí hasta Barrancas.
La medida rige desde el 1 de febrero hasta el 31 de julio de 2018 y el ministro Etchevehere la firmó por una recomendación de la Comisión Nacional de Desastres Agropecuarios.
Profesionales del Ministerio de Medio Ambiente determinaron que las causas fueron las altas temperaturas y la repentina crecida del nivel del caudal de agua, que provocaron una disminución en los niveles de oxígeno.
Productores ganaderos del norte de la provincia resguardaron a los animales, dado que el caudal está a solo 19 centímetros del nivel de alerta.
Ocurrió en El Barrial, en el departamento de San Javier. El predio tiene más de 4 hectáreas y cuenta con especies como algarrobo, tala, aromillo y jarilla.
La sala de faena del Valle Inferior permitirá a productores "faenar, orear y pre enfriar carne porcina, ovina y aviar para su comercialización legal en Viedma y San Javier".
Será en San Javier, en la zona de chacras del Valle Inferior y en cercanías de Viedma. Brindará servicio a más de 30 productores porcinos de la región.
Se trata de una iniciativa de Viedma, Carmen de Patagones y la Comisión de Fomento de San Javier. El ministro Bergman participó del anuncio.
Será en Itacaruaré, departamento de San Javier, y está organizado por IFAI, INTA, el Ministerio de Agroindustria y el gobierno provincial.
Así lo anticipó el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Ricardo Maciel, tras recorrer la fábrica ubicada en Misiones.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.