Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se implantarían 392.900 hectáreas del cereal en esa provincia, un 20% menos que el año pasado. El garbanzo, en cambio, tendría una leve suba.
Funcionarios nacionales y los gobernadores de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco le presentaron al Director General de la FAO el proyecto que posibilitaría recuperar 5,4 millones de hectáreas.
Productores santiagueños apuestan a campañas protagonizadas por cultivos de renta invernales y cultivos de servicios estivales, para mejorar la capacidad productiva en suelos salino-sódicos.
La Comisión Nacional recomendó homologar el estado de emergencia que declaró el gobierno de esa provincia hasta el 31 de enero de 2023.
Los gobernadores de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, más los ministros de Interior e Infraestructura se juntaron para analizar el plan en esa región inundable.
Desde el Grupo Charata, que nuclea a productores de Santiago del Estero y del Chaco, compartieron imágenes del muy mal estado de la Ruta 89.
En Buenos Aires asaltaron a mano armada a una productora: Federación Agraria solicitó más patrulleros. CRA se solidarizó con productores santiagueños afectados por abigeato y vandalismo.
El hecho ocurrió luego de que el camión sea embestido por el tren, cuando vecinos de la zona sacrificaron a las vacas que se encontraban atrapadas y heridas.
Los trabajadores realizaban largas jornadas de trabajo, sin descanso semanal, y en pésimas condiciones de contratación.
Varios localidades de la provincia llevan siete meses sin lluvias, afectando a la agricultura y ganadería. Falta alimento para la hacienda y por ello piden asistencia para pequeños productores.
Bunge invirtió en Santiago del Estero e incorporó un centro de acopio y distribución de fertilizantes líquidos.
Con 51 votos afirmativos, el Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para la formación de esta unidad, que promoverá la gestión conjunta de las agua.
El hecho se dio en el paraje Santa Bárbara, cuya dueña, Adriana Banegas, aseguró que no es la primera vez que se da un caso así en la zona.
Sucedió esta semana en la zona de Choya. Fuertes imágenes.
Una nueva reunión plenaria entre gobernadores y autoridades nacionales informó que comenzarán los trabajos para darán solución al problema de las inundaciones en esa planicie.
Ocurrió en un establecimiento rural de Árbol Blanco y fue fiscalizado por personal de la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). Entre las personas relevadas, se encontraba un adolescente de 16 años.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.