Renault Argentina otorgó a Haciendo Camino una NUEVA RENAULT ALASKAN para potenciar su proyecto que alcanza a más de 420 mujeres en situación de vulnerabilidad.
Los gobernadores de estas tres provincias mantuvieron una reunión virtual con el ministro de Obras Públicas e Interior para delinear acciones de corto y largo plazo para esa zona.
Encontraron un campamento donde vivían trabajadores, que constaba de carpas montadas con palos, postes y lonas de plástico, y algunos de ellos tenían colchones en el piso.
La Unión Agrícola de Avellaneda, Coop. Ltda se hizo de la primicia proveniente de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, a cargo de Agroproducciones Torresi S.R.L.
Ocurrió en Santiago del Estero. La justicia santafesina avanza en la investigación y afirma que todo se planeó durante el 2020 y se ejecutó en enero de este año.
Emigró desde su provincia en diciembre junto a nueve cuadrillas de 16 trabajadores rurales provenientes de Atamisqui, Santiago del Estero y hoy ya tiene su título en Geografía.
Provino de la localidad de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, y es propiedad de la firma Agroproducciones Torresi. Se rematará el 3 de marzo.
Así lo explica un especialista del INTA Santiago del Estero. Cómo es el manejo para el servicio natural y el de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF).
Ocurrió en la localidad de Las Salinas. Durante el relevamiento también se encontró a un adolescente de 14 años.
La firma Nueva Central Argentino de la provincia entregó un total de 20 vagones, que fueron recibidos por las autoridades de la Administración General de Puertos.
Por la sequía, oficialmente, las explotaciones ganaderas, tamberas y agrícolas de cultivos de invierno santiagueñas pueden acogerse a los beneficios de esta resolución.
Entre otros, estaban un niño de 14 años acompañado por su padre, otro niño de 15 años que se encontraba junto a su hermano, y tres adolescentes de 17 años.
El Renatre y la UATRE realizaron un operativo de fiscalización y constataron que la vivienda no reunía las condiciones mínimas para el alojamiento de los trabajadores, no contaba con instalaciones sanitarias ni acceso a agua potable.
La inversión en la provincia del sur está destinada a casos de nevadas extraordinarias o deshielos abruptos, y en la del norte para el sector caprino.
No estaba registrado ante la seguridad social, no tenía acceso a agua potable, tampoco contaba con baño ni heladera y había, además, precariedad en las instalaciones de gas. Por otra parte, percibía un salario por debajo de lo que establece CNTA, de $ 1.500 por semana.
La provincia estaba cerrada, pero sus gobernadores avanzaron en un acuerdo. Este viernes comenzó a regir un convenio similar en San Luis.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".