El nuevo reporte del USDA presentó un incremento en la producción mundial de soja, maíz y trigo que haría subir las existencias finales a niveles superiores a las esperadas.
Ficha Ganadera prevista en el Sistema de Emisión de Guías Ganaderas y Control para los Municipios de la Provincia con el fin de regularizar del stock equino.
El consultor Ignacio Iriarte explica qué pasa con la producción de carne vacuna y la demanda del consumo y la exportación.
La fenomenal tasa de faena de hembras que se viene registrando como consecuencia del boom exportador que experimenta Argentina, comienza a generar…
Agroindustría publicó los datos del stock bovino nacional. Si bien tecnicamente es el mismo que en 2018, se destaca la faena de hembras: durante el último período creció al 44% y arrasó con 260.000 vientres bovinos.
La Cámara que nuclea a los principales frigoríficos apoyó el plan del Gobierno y aseguró que mantendrá la calidad. Desde este viernes, habrá asado, matambre y vacío a $149 por kilo en más de 100 bocas de expendio.
Así lo afirmó CRA. La entidad también señaló que en la Argentina hay 15 millones de cabezas, una producción anual de 55.000 toneladas de res con hueso y un consumo percapita de 1.2kg.
Los granos finalizaron en terreno negativo, en una jornada donde pesó el derrumbe registrado en los precios del crudo.
Según lo informado por el Senasa, el incumplimiento dará lugar a multas, clausuras, decomiso de productos fitosanitarios y de productos tratados.
El presidente del Grupo Los Grobo, y de LIDE Agronegocios explicó hoy que "está bien que se paguen impuestos por los stock. Lo que está mal es que lo pague el flujo productivo".
A través de la Resolución 263/2018 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria decidió ponerle fin a dichos químicos.
El USDA recortó en 2,95 millones de toneladas su estimación del mes de junio. A nivel mundial, la producción de todos los aceites crecería menos que el consumo. En el caso particular del aceite de girasol, se reducen los stocks finales en 16%.
Aseguran que la suba del dólar no cambió la situación en el Alto Valle y advierten que "no hay grandes stocks de fruta en frío". "Estamos tranquera adentro podando como se puede", dicen.
Así lo informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) a partir de datos de su ultimo informe. Esta mejora de la producción, permitió una recomposición de 6,4% en la oferta total de leche al mercado.
Los datos más salientes del Departamento de Agricultura fueron sobre la producción sudamericana, recortando la cosecha de soja argentina en 7Mtn y aumentando la de Brasil.
A partir del 22 de enero quienes gestionen el Documento de Tránsito Vegetal (DTV) deberán presentar los datos en el SigDTV. Rige para la Patagonia, Cuyo y el Noroeste.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.