El secretario de Ciencia dijo que, en una misión de productos de biodiversidad argentina, la respuesta fue "muy positiva". Además, destacó la demanda del yacón.
Un grupo de productores salteños arrancaron con este emprendimiento, el cual consiste en crear un nuevo producto mezclando yerba mate con hojas disecadas de yacón para proporcionarle a la bebida tradicional, más propiedades nutritivas.
Es un producto comestible natural que mejora varias funciones en el organismo. En la Argentina, el INTA Salta y la cooperativa El Sol evalúan su potencial productivo y avanzan en alternativas de uso. Fue incluido en el Codex Alimentarius.
Se trata del yacón (Smallanthus sonchifolius), un cultivo originario de la zona andina que se utiliza desde épocas prehispánicas como medicina tradicional.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.