Publicidad Cerrar X

Tamberos denuncian acoso de la AFIP

Un productor del sudeste cordobés, lider de las movilizaciones en su zona, dijo que a las 3.15 de la madrugada del viernes pasado recibió la visita de tres integrantes del organismo recaudador en su establecimiento.

infocampo

Tamberos relacionados con la Federación Agraria Argentina (FAA) denunciaron una persecución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) luego del protestas que realizaron semanas atrás en distritos lugares de Córdoba y Santa Fe. 

Osvaldo Costamagna, un productor lechero de Tío Pujio, en el sudeste cordobés, y uno de los líderes de las movilizaciones en su zona dijo al diario La Nación que a las 3.15 de la madrugada del viernes pasado recibió la visita de tres integrantes del organismo recaudador en su establecimiento.
“Estábamos por empezar a encerrar las vacas para hacer el tambo, a las 4 de la mañana, y llegaron dos hombres y una señorita. Se identificaron como de la AFIP y pidieron controlar los litros [de ordeñe]”, contó Costamagna la matutino.

“Esperaron que terminara el tambo y pidieron ver cuántos litros se habían ordeñado”, dijo. Según el tambero, permanecieron en el lugar poco más de una hora y media. Anotaron los litros producidos y se fueron.

Consultada por este caso, en la AFIP una fuente indicó a La Nación que no tenía información para brindar. Pero agregó: “La AFIP no actúa de manera caprichosa; actúa de acuerdo con las fiscalizaciones que realiza”.

Costamagna es un tambero chico. Su tambo produce unos 1500 litros de leche por día, con algo más de 80 vacas en ordeñe. “Lo estamos pasando mal”, señala el productor sobre el tambo, y explica que cobra 1,54 pesos el litro, una cifra similar a lo que le cuesta producir un litro de leche. Como no tiene electricidad, para el tambo tiene que usar combustible líquido. Gasta entre 13.000 y 14.000 pesos por mes en gasoil para el equipo que utiliza en el tambo.

Además, explica, tiene que pagar una abultada cifra todos los meses entre créditos y alimento balanceado para los animales.

Con los representantes de la AFIP en el tambo, Costamagna afirmó que buscó tratarlos “lo mejor posible”. Admitió, no obstante, sentirse “helado” con esa visita inusual. Nunca antes había pasado por un episodio similar.
El tambero subraya que tuvo un rol importante en la movilización tambera en su zona. “Yo estaba a cargo del piquete. Participé y tuve opinión y voto”, expresó.

Costamagna calificó de “llamativa” esa visita de los inspectores al tambo. “Para mí, es medio un apriete; tal vez molestara que hablara”, dice sobre su participación en la movilización e, inclusive, por las palabras que expresó en algunos medios de comunicación. De hecho, el lunes pasado, la foto de Costamagna salió en el diario Clarín.

Este tambero es socio de FAA en la regional de Villa María, ciudad cercana a Tío Pujio. En esta entidad están convulsionados por la noticia de la inspección.

 

Fotos: Archivo – FAA/Carlos Baravalle – La Nación.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: