Publicidad Cerrar X

Una semana de reuniones y más reclamos

El gobierno nacional lentamente se acerca al sector agropecuario, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli promete actuar de nexo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El gobierno nacional lentamente se acerca al sector agropecuario, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli promete actuar de nexo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
infocampo

Cuando se derogó la Resolución 125, las entidades agropecuarias, unidas en la Mesa de Enlace, prometieron que la lucha del sector agropecuario recién había comenzado. Todavía faltaba tratar con profundidad el tema lácteos, carnes y las economías regionales.

Así es que las entidades del agro solicitaron reuniones con el Gobierno para tratar en conjunto estos temas, y semana tras semana fueron ganando terreno de diálogo, palabra tan buscada en medio del conflicto.

Luego de la reunión con el flamante secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, le llegó el turno al gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, del que también participó el titular de la cartera agropecuaria, Scioli llamó a las entidades agropecuarias “a mirar para adelante”. Al mismo tiempo, Luciano Miguens (SRA), Eduardo Buzzi (FAA), Carlos Garetto (Coninagro) y Mario Llambías (CRA) le reclamaron al gobernador sus dichos en medio del conflicto cuando había manifestado que “con la comida no se jode”.

Otro de los puntos centrales que tocaron los ruralistas fue el cierre en las exportaciones de quesos. Seguidamente, el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, prometió que el martes o miércoles de la semana entrante convocará a una reunión de la mesa lechera nacional para tratar los temas más candentes, como son los precios, costos y envíos. Cheppi también prometió la elevación al Ministerio de Economía de un plan integral de carnes, cuestión que preocupa mucho a los ruralistas ya que la ganadería continúa perdiendo rentabilidad desde hace varios años. En este sentido, esta semana la Comisión de Ganadería de la FAA advirtió sobre “la situación crítica” que atraviesa el sector, y reclamó “una política urgente que evite el exterminio de la ganadería y los ganaderos argentinos”.

Mientras tanto, en la reunión, Garetto pidió señales “claras” para los productores de cría. Eduardo Buzzi tocó el tema de la caída de los precios de los commodities, el aumento en los costos y la caída de la rentabilidad.

En este esquema, en el que el gobernador bonaerense se mantuvo bastante tibio, agregó al final: “Tengo un trato cotidiano con la Presidenta y me ofrezco, llegado el caso, a trasladar las inquietudes”.

Esta promesa fue recibida por las entidades del agro con cautela ya que en reiteradas oportunidades pidieron un diálogo directo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En esta semana también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió a la Mesa de Enlace de su provincia, formada por representantes de las cuatro entidades.

Durante el encuentro, los productores agropecuarios detallaron su preocupación por el aumento de los costos y la caída de los precios internacionales: “El conflicto nos paralizó justo cuando estábamos preparándonos para producir más y en tiempo de bonanza de precios internacionales”. Ahora que la situación cambió los reclamos se multiplican.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: