Publicidad Cerrar X

Vencimientos de deuda: para López Murphy el 2009 no sería catastrófico si el gobierno hace las cosas bien

La deuda y el pago de intereses que debe afrontar la Argentina en 2009 es de unos 20.000 M/u$s. Para afrontar esto el gobierno debería recortar el gasto público y conseguir financiamiento externo en un escenario de menor credibilidad.

La deuda y el pago de intereses que debe afrontar la Argentina en 2009 es de unos 20.000 M/u$s. Para afrontar esto el gobierno debería recortar el gasto público y conseguir financiamiento externo en un escenario de menor credibilidad.
infocampo

Si los funcionarios del gobierno nacional efectúan un planteo económico serio la Argentina no debería tener mayores inconvenientes para afrontar los compromisos de deuda que vencen en el próximo año 2009. Así lo afirmó hoy a Infocampo el economista y dirigente político Ricardo López Murphy.

“Una parte del total de la deuda deberá ser pagada a través del superávit primario, entre 8000 y 9000 millones de dólares, y el resto debería ser afrontada por la renovación de vencimientos”, explicó el ex ministro de Economía.

La deuda y el pago de intereses que debe afrontar la Argentina para el próximo año 2009 es de unos 20.000 millones de dólares (M/u$s), según datos aportados por López Murphy. “Estas cifras no son extremecedoras como para que el país se ahogue en un vaso de agua; lo que sí está claro es que la fiesta terminó por errores generados en el propio gobierno”, apuntó el economista.

La capacidad de financiamiento externo del Estado argentino resultó seriamente afectada en los últimos meses a partir del conflicto con el sector agropecuario, que derivó en una importante fuga de capitales y generó un escenario de menor credibilidad generalizada del gobierno nacional.

“No veo muchas posibilidades de que el gobierno se vea obligado a recurrir a las reservas del Banco Central (BCRA) para afrontar los vencimientos de deuda, porque una medida de este tipo afectaría el tipo de cambio y la actividad económica”, señaló López Murphy. “La mayor amenaza para las reservas son las trabas a las exportaciones de agroalimentos y una (eventual) mala cosecha”, añadió.

Un informe reciente de la agencia Moody´s Investors Service calificó a la Argentina en el grado B3 (en el mismo nivel que países como Ecuador, Bolivia y Paraguay). Esto implica, según la calificadora, que el país tiene un alto riesgo de incumplimiento de sus pagos de deuda.

Al ser consultado sobre la posición que tomaron los funcionarios nacionales en el conflicto con el agro, el economista señaló que “esta crisis ha tenido un costo altísimo para el gobierno, más que para cualquier otro sector de la sociedad: ha sido un capricho sin ninguna clase de fundamento”.

Por último, para López Murphy, la Argentina tiene en estos momentos problemas más serios y difíciles de resolver que los vencimientos de deuda. “Lo que está sucediendo en materia de energía, transporte, inseguridad, cuidado ambiental y federalismo es de una gravedad tremenda”, concluyó.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: