Impulsada con el apoyo dela Fundación Proarroz –que nuclea a todos los eslabones de la cadena arrocera– la primera jornada Admite del año permitirá a los participantes trabajar en cada uno de los desafíos técnicos que presenta la producción de este cultivo, que goza de un buen momento a raíz del incremento de la demanda internacional y que ha visto elevada su complejidad en los últimos tiempos.
El encuentro Admite Arroz será realizado del 23 al 27 de abril próximos, y tendrá lugar en las instalaciones del INTA de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Los temas a tratar van desde la sistematización del terreno para la implantación del cultivo, la siembra y la pulverización, hasta la cosecha y el embolsado. El trabajo en cada una de estas etapas será analizado por técnicos del INTA, asesores de la actividad privada y especialistas de las empresas dedicadas al diseño y fabricación de equipos específicos.
El programa que los docentes desarrollarán a lo largo de las jornadas incluye todos los ítems clave para la producción arrocera, entre ellos el enganche y regulación de las rastras excéntricas, desencontradas, arados taiperos y rolos apisonadores. Asimismo, se trabajará en el manejo de los equipos de rayo Laser para la nivelación del terreno y sobre la construcción de taipas con el perfil adecuado para evitar la falta de humedad en los cultivos. También se verán los modos de dejar las zonas de préstamo evitando la proliferación de enfermedades en las plantas que crezcan en ellas. Otros temas relevantes en el programa serán los motores, los equipos de bombeo y su operación con el fin de aprovechar eficientemente la potencia dedicada a la extracción del agua.