Con el objetivo de establecer los desafíos y caminos para elevar la producción de alimentos de una manera sustentable y abastecer un mundo que demanda una mayor cantidad y calidad de alimentos, Biogénesis Bagó llevará a cabo “1er América Bovina”, un evento en donde referentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Ecuador podrán intercambiar ideas para potenciar aún más las buenas condiciones que presenta la región.
Moderado por el brasilero Miguel Da Rocha Cavalcanti, socio y actual director de Beefpoint (principal comunidad online en Brasil para el sector de carnes), la apertura del evento estará a cargo del médico veterinario Luciano Roppa, especialista en análisis de mercados globales de carne y leche. Su presentación analizará las principales tendencias en la oferta y demanda de alimentos y los desafíos que conlleva para la producción de carne y leche.
Luego, habrá un bloque dedicado a la industria procesadora de alimentos, en donde disertará Alexandre Mendonca Barros, socio de MB Agro y miembro del Consejo Frigorífico Minerva de Brasil, desde la perspectiva de la producción de carnes, mientras que el bloque dedicado a la industria procesadora de lácteos estará a cargo de SanCor.
El segundo bloque estará referido a la producción animal primaria, y expondrán José Bonica –ex Presidente de la Asociación Rural de Uruguay- sobre los desafíos de la producción extensiva y Rodrigo Troncoso –Gerente General de la Cámara Argentina de Feedlot- quien analizará el rol y las tendencias de las producciones intensivas para una mayor producción de proteína de origen animal.
Por último, Esteban Turic, Director de Innovación de Biogénesis Bagó, disertará sobre el rol de la innovación en la mejora de la eficiencia productiva.
Al finalizar la conferencia, Miguel Da Rocha Cavalcanti compartirá las conclusiones de la conferencia, evaluando el rol de los distintos actores en cada eslabón de la cadena y su impacto en el desarrollo de la región con la intención de construir consenso entre los participantes.