El ministro de Economía, Amado Boudou, señaló hoy que las Licencias No Automáticas (LNA) a las importaciones de determinados productos buscan “cuidar el empleo y el crecimiento argentinos”.
Según argumentó, estas decisiones se han tomado en el marco de “un camino que le sirvió a los argentinos para tener más empleo y que el país creciera todos los años”.
“Acá hay un gobierno que defiende la industria y los puestos de trabajo en Argentina y lo va a seguir haciendo”, subrayó el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones radiales.
Boudou indicó que “desde 2003 se vienen llevando adelante políticas que tienden a preservar el empleo en la Argentina, como la sustitución de importaciones y la ampliación de exportaciones”.
“Ha sido un camino que le sirvió a los argentinos para tener más empleo y que el país creciera todos los años”, enfatizó.
Sobre este tema, el funcionario reiteró que “estas medidas que se van tomando tienen que ver con el cuidado del trabajo y del crecimiento argentinos”.
La ampliación de LNA generó malestar en Uruguay, por lo que el Gobierno ofreció solucionar el conflicto con la creación de una comisión conjunta para el seguimiento del intercambio comercial entre ambos países.
Las empresas uruguayas alcanzadas por las nuevas Licencias No Automática advirtieron que de prosperar las medidas sus exportaciones caerán en unos 135 millones de dólares, el 27 por ciento del total de ventas proyectado para este año.
Sin embargo, la decisión de frenar la importación de más de 600 productos continuó recibiendo apoyos de sectores del comercio, la industria y la pequeña y mediana empresa nacionales.
Fuente: Noticias Argentinas