Publicidad Cerrar X

Capacitación sobre buenas prácticas agrícolas en Corrientes y Misiones

Durante las jornadas, se entregó el Manual de BPA, publicación realizada por el Programa dependiente de la Unidad de Gestión Ambiental del Senasa.

Durante las jornadas, se entregó el Manual de BPA, publicación realizada por el Programa dependiente de la Unidad de Gestión Ambiental del Senasa.

infocampo

Entre los días 17 y 18 de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó una jornada de capacitación en el marco del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), en Corrientes y Misiones.

La primera jornada, que se realizó en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) ubicada en San Miguel, provincia de Corrientes, estuvo a cargo de las autoridades de la Secretaría de la Producción provincial y del Senasa.

Durante la jornada disertaron el coordinador de BPA del Senasa, Eduardo Cosenzo, en relación al Programa de BPA del Organismo; Mariela Pletsch, sobre parcelas demostrativas; René Bergara, método de aplicación de las BPA; Francisco Ferrer, aspectos de la producción relacionados con la calidad de los alimentos y Tomás Krotsch, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), sobre enfermedades trasmisibles por los alimentos y sus efectos sobre la salud.

La segunda jornada se realizó en las instalaciones de la Cooperativa Tabacalera de Misiones, en la ciudad de Leandro N. Alem, donde Cosenzo expuso sobre el programa de BPA y sobre la Inocuidad de la producción; Silvia Vilanova sobre parcelas demostrativas, su instalación y funcionamiento; Bergara sobre el uso y manejo correcto del agua; agroquímicos, uso responsable, cuidados en cosecha y poscosecha de las frutas y hortalizas y parcela demostrativa; Evaldo Streger, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Cerro Azul, aspectos generales de la producción de Hortalizas y  Etas, y finalmente Krotch del IICA, sobre los riesgos de contaminaciones.

Asimismo, se hizo una introducción al programa de parcelas demostrativas con el objetivo de capacitar a promotores y futuros implementadores de BPA.

Durante las jornadas, Cosenzo hizo entrega a los productores del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas, publicación realizada por el Programa BPA dependiente de la Unidad de Gestión Ambiental del Senasa.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: