Publicidad Cerrar X

Casamiquela recibió a su par de Alemania para analizar el cambio climático

Reunión con delegación alemana para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países.

infocampo

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió hoy a su par de Alimentación y Agricultura de Alemania, Christian Schmidt, con el objetivo de tratar temas de cooperación bilateral entre ambos países y el desarrollo de la agricultura orientados al cambio climático y al intercambio de conocimiento técnico.

“Argentina produce alimentos para 400 millones de personas, con una población que supera en poco a los 40 millones de habitantes. Esto es resultado de una serie de políticas activas que desde el Poder Ejecutivo Nacional hemos venido implementando esta última década para aumentar la producción y productividad de alimentos de manera sustentable”, destacó Casamiquela acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Espina, y el secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez.

Por su parte, el ministro federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Christian Schmidt, afirmó que “fue una reunión muy constructiva y que llevó a varios puntos concretos. Se siente que hay mucha fuerza detrás de dos países que llevan adelante una fuerte política agrícola. Es importante que desarrollemos juntos estrategias para el cambio climático y para la alimentación del mundo”.

Javier Rodríguez, junto a su subsecretaria de Coordinación Política, Carla Seain y la directora de Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Verónica Caride, remarcó: “el cambio climático y la producción de alimentos son temas fundamentales para avanzar en la cooperación entre ambos países. También es importante continuar trabajando a nivel regional, para impulsar una mayor producción de alimentos sanos y seguros”; al tiempo que agregó: “esta reunión fue muy fructífera ya que se plantearon líneas que nos permiten avanzar en el marco del acuerdo ya suscripto”.

“El mundo está mirando a Argentina por su capacidad para producir alimentos”, destacó el embajador alemán en nuestro país, Bernhard Graf von Waldersee, y agregó que “el hambre mundial solo puede resolverse con cooperación tecnológica y productiva.

Por parte de la delegación argentina participaron: Martín Kalos, director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales; Federico Wahlberg y Mónica Sáenz Almagro, técnicos de la Dirección de Cooperación y Negociaciones Bilaterales.

La comitiva alemana estuvo conformada por: German Jeub, Director General; Andreas Hensel, Presidente del Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos; Georg F. Backhaus, Presidente del Instituto Julius Kühn, Instituto Federal de Investigaciones para Plantas de Cultivo; Embajador Bernhard Graf von Waldersee y Achim Viereck, Consejero de Asuntos Agropecuarios de la Embajada.

Relaciones Bilaterales Argentina – Alemania

En el año 2013 ambos países formaron un MOU que tenía como objetivo avanzar en el tratamiento argentino-alemán de residuos sólidos urbanos a base de biomasa. También se buscó afianzar las políticas de desarrollo e investigación en materia de sustentabilidad y bioenergía que llevan adelante ambos países.

El comercio bilateral con Alemania se ha venido incrementando desde el año 2003. En particular, en la última década los principales 5 productos agroindustriales exportados por nuestro país a Alemania fueron carne bovina fresca o refrigerada deshuesada, pellets y tortas de soja; preparaciones para alimentación animal, miel y mosto.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×