Estará ubicado en el parque industrial de la localidad y demandará una inversión de $38 millones.
La severa falta de humedad que se registró a finales de verano, más fuertes heladas y altas temperaturas, impactó en la primera floración de las plantaciones.
Este 30 de septiembre se celebra esta fruta. Por qué sus nutrientes son fundamentales para prevenir y combatir enfermedades.
El organismo público toma cartas en el asunto e inicia una investigación sobre el sistema de certificación de las frutas de la región.
Ante la imposibilidad de registrar a los empleados temporales, productores elevaron un pedido al Ejecutivo para que puedan acceder al beneficio sin dejar de trabajar.
El Senasa informó que la medida fue totalmente "súbita" y que tiene que ver con el riesgo fitosanitario relacionado con la enfermedad.
El proyecto fue ejecutado por especialistas del Inta y ya se obtuvieron grandes avances. El monitoreo y el uso de enemigos naturales son algunas de las prácticas aplicadas.
Se trata de la antracnosis, que produce la caída prematura de frutos o la podredumbre floral en los cultivos. Desde el Inta Concordia recomiendan el manejo adecuado.
La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino aseguró que ahora el objetivo es posicionarse como proveedor desde el hemisferio Sur.
La carga de 22 toneladas había zarpado el 14 de junio y tenía un viaje de 40 días por delante. Llegó a Hong Kong este fin de semana.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.