En referencia a los parámetros de calidad de la cebada cervecera, Corteze indicó que “debe tener un mínimo de proteína del 9% y un máximo del 13%”, aunque aclaró que en el transcurso de la campaña “estos valores se pueden modificar para arriba o para abajo, ya que se compra para darle sustentabilidad al negocio”.
En el ciclo 2006/07 el área sembrada con cebada cervecera fue de 337.000 hectáreas con una producción estimada en 1,26 M/toneladas, según datos de la SAGPyA. En la campaña 2007/08 se esperaría un incremento de la producción.
La cebada está generando cada vez mayor interés en los empresarios agrícolas de las regiones sur/norte de Buenos Aires y sur de Santa, dado que ese cereal se cosecha antes que el trigo y esto permite liberar el lote para sembrar más tempranamente soja de segunda, y esto garantiza rindes más estables de la oleaginosa.
Javier Lanari