Publicidad Cerrar X

De Ángeli: “Federación Agraria se equivocó al creerle a los K”

El candidato a gobernador de Entre Ríos por el frente Cambiemos se refirió al conflicto del campo con el Gobierno.

infocampo

El candidato a gobernador de Entre Ríos por el frente Cambiemos, Alfredo De Ángeli, durante una entrevista en Canal 4 de Gualeguaychú se refirió al conflicto que el sector agrario mantiene con el gobierno y específicamente a la decisión de la Federación Agraria Argentina (FAA) de no acompañar la protesta. “La entidad se equivocó por creerle a este Gobierno que no le va a resolver el problema a los productores, le va a dar algunas cosas para sostener el vínculo, pero no alcanza con esto. Esto es algo que no ve la dirigencia nacional de la Federación Agraria, pero como siempre la de Entre Ríos sigue con su espíritu combativo”, sostuvo. 
 
Al ser consultado acerca de si en esta oportunidad acompañara a los productores en su protesta, el dirigente rural dijo que “si es necesario voy a ir, pero ellos saben que esté donde esté siempre voy a defender al campo, lo hago ahora como senador y lo seguiré haciendo como gobernador. No es que no quiera ir, no hago presencia para que luego no digan que es un acto político partidario”.
 
De Ángeli se refirió también a las elecciones de octubre y sostuvo: “Vamos a ganar, no tengo dudas”, y por ello señaló: “Estamos trabajando bien, armando equipos y tratando de buscarle soluciones a partir del 11 de diciembre a la gente. Estoy contento porque hay mucha gente buena que quiere participar de los cargos ejecutivos y políticos para resolver los problemas en educación, en salud, seguridad, infraestructura y vivienda”, a lo que añadió “Cambiemos no es un acuerdo para ganar una elección si no que lo hicimos para gobernar y resolver la problemática del narcotráfico, la salud, la educación y la seguridad”.
 
“Estamos muy confiados, pero también sentimos una gran responsabilidad, ganamos en ocho departamentos y casi terminamos empatados en Nogoyá”, manifestó el candidato, a la vez que expresó “Volveré a recorrer los 17 departamentos para saber cuáles son los problemas en cada pueblo y en las grandes ciudades de la provincia, para tratar de resolverlos cuando seamos gobierno”.
 
Al referirse al narcotráfico, agregó: “Mauricio Macri quiere encarar la problemática de la droga a nivel Mercosur, no podemos tener un gendarme cada cuatro metros, como tampoco sacarlos de la frontera para llevarlo a los grandes centros urbanos. Lo mismo pasa con la Prefectura, en vez de atacar las consecuencias del narcotráfico cuando había que haberlo prevenido en la frontera. Lo mismo tiene que suceder en nuestra provincia, si yo soy gobernador al otro día me tengo que sentar con el gobernador de Santa Fe, Corrientes y el de Buenos Aires para ver cómo paramos el narcotráfico, se tiene que dar un programa regional de lo contrario al narcotráfico no lo vamos a parar. Hay que pararse delante del narcotráfico y luego comenzar a realizar el gran trabajo de recuperar a los adictos”, manifestó.
 
De Ángeli aseguró que, en caso de ser gobernador, él hará lo posible para que en las elecciones legislativas del 2017 “se vote de otra forma, vamos a transparentar las elecciones y hacerla más rápida, en este mundo digitalizado no podemos estar votando de la manera en que lo hacemos”.
 
Al ser consultado sobre si realizará algún viaje al extranjero, tal como lo hizo el candidato a gobernador del FpV, Gustavo Bordet -quien estuvo en Canadá para buscar inversores-, De Ángeli respondió: “Creo que a los problemas lo tenemos que resolver con un gran gobierno nacional que le devuelva lo que le pertenece a los entrerrianos mediante la coparticipación federal, segundo que le de la viabilidad al comercio, al turismo, al sector agroindustrial y allí los tributos serán distintos habrá más dinero para educación, seguridad y salud”.
 
“Cuando vemos lo que está pasando con la citricultura, lo que pasa con el arroz, lo que sucede con la industria y con la construcción, cuando le demos la viabilidad, habrá mucho más recursos en la provincia para administrarlo garantizar la sustentabilidad de la salud, la seguridad y la educación”, agregó el dirigente.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×