Publicidad Cerrar X

El campo no descarta una protesta contra el revalúo fiscal de Bonfatti

El Presidente de la Sociedad Rural de Rosario, Jorge Isern, dijo a Infocampo que en el caso de que se apruebe la Reforma fiscal en la provincia podrían haber manifestaciones.

infocampo

El viernes 6 de septiembre la Cámara de Diputados de Santa Fe analizará la Reforma Tributaria que pretende el gobernador Antonio Bonfatti y que contempla el revalúo de tierras, con fuertes aumentos de impuestos para el sector agropecuario. 

En este contexto, el presidente de la Sociedad Rural de Rosario Jorge Isern advirtió que no se descartan medidas de manifestación y protesta en el caso de que sea aprobado el proyecto tal cual envió el Ejecutivo Provincial.

“Nosotros tenemos una buena relación y hemos estado siempre atentos al diálogo y al consenso, pero queremos y pretendemos que esta vez no se vuelva a atacar al sector agropecuario y que se busquen fondos de otro lado. No está descartada una protesta en la provincia o alguna medida de acción directa en el caso de que se apruebe”, aclaró el dirigente en diálogo con Infocampo.

Lo concreto es que el oficialismo provincial cuenta con el apoyo del Frente para la Victoria (FpV) para lograr torcer nuevamente el rumbo del proyecto y dar marcha atrás con las modificaciones que había hecho la oposición en el Senado.

El revalúo que pretende el proyecto oficial  es de manera progresivo hasta 2018, cuando los valores de los campos más caros serían actualizados en un 600%. En el Senado, sin embargo, se modificó y se puso un tope de hasta el 70%.

“El oficialismo local cuenta con el apoyo del Kirchnerismo, porque a ambos les interesa aumentar las recaudaciones. Nosotros no podemos ser siempre la variable de ajuste, la presión tributaria que soporta el campo es enorme y esto sería un fuerte castigo a la producción”, agregó Isern.

El Socialismo defiende la reforma y sostiene  que es necesario un revalúo ya que actualmente se rigen con valores de 1974, por lo que un campo que actualmente está valuado en 100 mil pesos, para la provincia solo vale apenas 2900 pesos. 

Desde las entidades representativas del sector, en cambio, aseguran que si bien es cierto que los valores están desfazados; los productores además de los impuestos provinciales pagan tasas municipales que han sufrido fuertes subas ya que los mismos están atados al valor de gasoil.

Si el próximo 6 de Septiembre el oficialismo con la ayuda K logra imponer el proyecto de Bonfatti, tal como se descuenta; el mismo volverá al Senado para su discusión.

Gustavo Malem

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: