Publicidad Cerrar X

El dólar libre continúa en caída y se vende a $ 14,67

La divisa abre con un leve descenso y no para de caer desde que comenzó octubre. El dólar oficial se mantiene estable a $8,54 para la venta, según el promedio del Banco Central.

infocampo

En tan sólo dos días el dólar libre se desplomó 61 centavos. ¿Pax cambiaria definitiva como sucedía en el segundo trimestre del año o un leve respiro al mercado paralelo? Nada es seguro, pero es claro que la llegada de Alejandro Vanoli al sillón principal del Banco Central (BCRA) generó un cambio en la City. La divisa se negocia en la apertura con una leve caída de tres centavos y se vende a $14,67, manteniéndose por debajo de la barrera de los 15 pesos, según publica Infobae.

Con un dólar oficial estable a $8,54 -según el promedio de entidades bancarias del Banco Central, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se reduce a casi el 72 por ciento, volviendo así a niveles de mediados de octubre. Según adelantó ayer Infobae, hasta después del fin de semana largo se espera que continúe esta pax casi ficticia. Para que sea consistente deberían ingresar dólares. La única verdad es que las reservas están demasiado bajas como para poder sostener a este modelo cambiario en default.

Los pequeños ahorristas compraron este martes u$s31 millones por medio del sistema oficial de venta de divisas y, de esta manera, treparon a 265,2 millones en cinco días hábiles de octubre. A lo largo de septiembre se canalizaron a través de esta vía un total de u$s379 millones, el mes con mayor cantidad de ventas desde que se implementó el sistema en enero.

El dólar “bolsa” o MEP (Medio Electrónico de Pagos) continúa descendiendo hasta los $13,89, una caída de 13 centavos en lo que va de la jornada. Para hacerse de dólar “bolsa”, empresarios e inversores realizan una transacción en la plaza local entre un mismo bono nominado en pesos y dólares, por lo que permanecen en el sistema financiero local.

Por su parte, el dólar “contado con liqui” desciende hasta los 13, 90 pesos por dólar, en el promedio de bonos y acciones.Con dólar fuga las divisas quedan depositadas en una cuenta en dólares en el exterior, mientras que con el dólar “bolsa” permanecen depositados en cuentas argentinas.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×