Publicidad Cerrar X

El sector vitivinícola se reúne con el gobierno de Mendoza

El Gobierno de Mendoza y el sector vitivinícola analizaron  las acciones a seguir a fin de lograr que la actividad quede exceptuada de los alcances que limita los plazos para la liquidación de divisas.

infocampo

En un encuentro encabezado por el gobernador Francisco Pérez junto al ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg, y referentes del sector vitivinícola, se hizo referencia a las gestiones que desde el gobierno se están realizando para exceptuar a la vitivinicultura del decreto 142 establecido por la Nación.

Barg señaló que se está trabajando conjuntamente con el sector analizando acciones a seguir para lograr una excepción a la posición arancelaria del vino que afecta a un 85 por ciento de la exportación, esto es, aproximadamente, 66 firmas.

“Existe un formulario elevado por la Secretaria de Comercio Exterior que debe ser completado por las bodegas locales con información de cada una de las firmas a las que les exportan los productos”, explicó.

El funcionario subrayó que “esto permitirá comprobar claramente, que el sector no especula con divisas sino que hace un esfuerzo muy importante por vender al exterior”.

El funcionario afirmó en ese sentido que desde el gobierno se van continuar con todas las gestiones necesarias a nivel nacional para lograr la excepción a la posición arancelaria y así, el sector pueda desarrollar su actividad y cumplir con sus trámites en forma normal. Por su parte, el presidente de la Unión Vitivinícola Argentina, José Zuccardi detalló que el sector vitivinícola tiene una presencia a nivel mundial muy fuerte donde más de 30 países competen por ganar espacios.

“Hemos venido trabajando en los últimos años, con 180 días, que ha sido un plazo que ha funcionado, nos ha permitido ganar mercado y crecer”, destacó.

En la misma línea, añadió que “con la exportación de vinos, no estamos exportando solo valor agregado sino también la imagen de Argentina. Cada botella de vino lleva el nombre del productor, de la región donde se produce, existiendo muy pocos productos que se exportan, con esta capacidad de comunicación”. “El área vitivinícola tiene una competencia a nivel mundial muy fuerte, vamos a mercados en más de 30 países”, afirmó, mientras que subrayaba que “las pautas comerciales y los plazos de pago superan los 90 días”.

Al respecto, agregó que “venimos trabajando en los últimos años con 180 días, que ha sido un plazo que ha funcionado, que nos permitió ganar mercado y funcionar” y ahora “el achicamiento de estos plazos nos sacan del mercado, no podemos competir y perdemos mercados que nos han costado mucho esfuerzo, mucho trabajo y donde Argentina está bien conceptuada”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: