Reyna expresó estos conceptos al cerrar el 126º Congreso Nacional Maderero que se llevó a cabo en Resistencia, Chaco. “2012 nos muestra una caída en las exportaciones y una moderada disminución en las importaciones, a pesar de las nuevas medidas operantes”, afirmó el empresario.
El titular de FAIMA explicó: “Evidentemente, las condiciones de competitividad del sector se ven afectadas por el incremento de los costos de producción, que al tener una mayor incidencia medidos en dólares afectan a la competitividad de nuestras empresas”.
“Se hace necesario, por lo tanto, observar con detenimiento este aspecto que, si bien es un factor externo al sector, lo afecta directamente”, añadió Reyna. El empresario dijo que “es por esto que debemos aplicar todos nuestros esfuerzos a sostener los niveles de competitividad que hemos alcanzado”.
“Nuestros productores están poniendo especial atención en sostener el nivel de empleo y garantizar la incorporación de equipamiento que mejore la productividad de nuestras empresas”, dijo Reyna. En tal sentido, añadió que “es así que resulta indispensable que la incorporación de bienes de capital, de alta tecnología, sea lo más fluida posible”.
“Debemos tener en cuenta nuestra posición en relación a nuestro principal aliado estratégico que es Brasil, cuya estrategia de promoción de sus exportaciones está unida a las medidas de orden fiscal y la devaluación sostenida de su moneda”, dijo el industrial maderero. Según informó FAIMA, al término del encuentro, se decidió reforzar las acciones de la entidad para promocionar el uso de la madera en la construcción y la obra pública.