Este sábado 7 de mayo de 15 a 18 horas se realizará en la Estación de Trenes de San Vicente una reunión de negocios sobre acuicultura controlada.
Acuicultura, la actividad que produce peces para el consumo humano, es floreciente en casi todo país del mundo. Países americanos, vecinos como Chile, Brasil o un poco más distantes como Ecuador, Colombia, México, EE.UU., continentes enteros como Europa, Asia, Australia, todos producen peces para el consumo humano.
Esta actividad, este negocio, en el mundo es el que más crece con estabilidad, año a año, desde hace décadas.
Con este fin, el de explicar en que consiste este negocio, la Escuela del Productor Acuícola, lo invita a participar de una reunión donde detalladamente se le informará sobre los siguientes temas:
1) Demanda mundial y nacional de productos acuícolas.
2) Modo de desarrollar este negocio en Bs. As.
3) Ventajas comparativas sobre otros tipos de producción animal.
4) Inversión necesaria en instalaciones.
5) Inversión necesaria en insumos de producción.
6) Ciclos de producción.
7) Rentabilidad del negocio.
8) Comercialización tradicional.
9) Propuesta innovadora de comercialización.
10) Forma de iniciarse en esta actividad.
Al concluir la disertación, el orador responderá todas las preguntas que los asistentes a la misma realicen.