Publicidad Cerrar X

Firma de popcorn lanza ON en la Bolsa

La CNV aprobó emisión por hasta 3 M/u$s. La empresa Pop Argentina es la primera dentro de su rubro en salir en busca de capital de trabajo en el mercado financiero.

La CNV aprobó emisión por hasta 3 M/u$s. La empresa Pop Argentina es la primera dentro de su rubro en salir en busca de capital de trabajo en el mercado financiero.
infocampo

La empresa Pop Argentina SA, dedicada a la producción y exportación de maíz pisingallo (popcorn), recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para lanzar en el mercado financiero Obligaciones Negociables hasta por un monto de u$s 3 millones. De esta manera se convierte en la primera dentro de su rubro en salir en busca de capital de trabajo. La emisión serie I será por un monto total de u$s 925.000, con vencimiento a los 24 meses y una tasa de interés de 10,5%.

Esta firma trabajo en forma asociativa con los productores agrícolas que producen bajo contrato tanto el maíz pisingallo, como arvejas y soja para alimentos de consumo humano. La empresa está dedicada íntegramente a la exportación, y según su último balance anual cerrado el 31 de marzo de 2009 facturó $ 55,5 millones y obtuvo una ganancia después de impuestos de $1,9 millón.

El mercado de las especialidades ocupa un lugar importante dentro de la producción agrícola nacional, ya que se consiguen buenos precios y sobre todo el agregado de valor juega un papel preponderante a la hora de comercializarlos en el exterior.

Durante la campaña 2008/09 se exportaron en total 188.352 toneladas de popcorn, con un precio promedio de u$s569 por tonelada. En este contexto, Pop Argentina logró exportar 26.300 toneladas a 67 clientes de 42 países.

Hoy la Argentina ha logrado sacarle el primer lugar a los Estados Unidos como exportador de maíz pisingallo, y en este mercado juegan pocas firmas que concentran gran parte del volumen.

Así es que esta pyme nacional recurrió al mercado de capitales para continuar expandiéndose en este promisorio negocio. Para la campaña en marcha tienen proyectado lanzar nuevos mercados y ganar más clientes en lo que se refiere a arvejas y soja para consumo humano.

(Nota publicada en la Edición de Hoy del Semanario Infocampo)

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: