Publicidad Cerrar X

La Afip resolvió quitarle la aduana domiciliaria a DuPont

“La Afip resolvió suspenderle la licencia porque dejó de ser un operador confiable”, aseguró el titular del organismo Ricardo Echegaray.

infocampo

El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, resolvió hoy –según un comunicado difundido por la Afip– “suspender la aduana domiciliaria a DuPont Argentina SRL al comprobar que la empresa está vinculada con la cerealera multinacional Pioneer Argentina SRL, denunciada ayer por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, de la AFIP, por trabajo esclavo y evasión”.

Pioneer Argentina, filial local de Pioneer Hi Bred International Inc., es una empresa dedicada a la biotecnoogía agrícola y desarrollo y comercialción de semillas. Por ende no es una “cerealera multinacional” (como es el caso, por ejemplo, de las traders nucleadas en Ciara-CEC).

“El esquema de Aduana domiciliaria se basa en la confiabilidad fiscal de las firmas”, afirmó Echegaray por medio del comunicado y aseguró que la empresa DuPont no puede gozar de ese beneficio si está vinculada con una empresa que explota a sus empleados y los hace trabajar de forma infrahumana. “La imágenes que pudieron capturar los agentes de la AFIP son contundentes. Estamos ante una caso de trata de personas”, resumió el funcionario y repitió que el fisco llegará hasta las últimas instancias judiciales sobre este caso.

El beneficio del Régimen de Aduana Domiciliaria -otorgado por el organismo de control- busca facilitar la operatoria del comercio exterior para las empresas con grandes volúmenes de operaciones, tanto de exportación como de importación de mercaderías. 

“Si bien DuPont Argentina SRL había alcanzado estándares superiores a las 2800 operaciones con el mercado internacional, por un monto aproximado de 115 millones de dólares, la AFIP resolvió suspenderle la licencia porque dejó de ser un operador confiable”, aseguró Echegaray.

DuPont Argentina, además de Pioneer, desarrolla negocios como proveedor de insumos agrícolas, alimenticios, para la industria de la construcción, artes gráficas, plásticos y para el sector de salud, entre otros.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: