Un fiscal abrió hoy de oficio una investigación sobre el posible pago de sobornos para la sanción en la Legislatura bonaerense del aumento al impuesto rural, tras la publicación de la foto de un mensaje de texto que recibió el referente de La Cámpora, José Ottavis, en su teléfono celular, en la que se menciona el presunto ofrecimiento de “150 mil” pesos a legisladores opositores.
“Sí, es mi teléfono”, reconoció esta mañana el vicepresidente 1º de la Cámara baja, al ser consultado sobre la imagen que difundió Clarín de la pantalla de su celular, en la que se podía leer un SMS de su colega de bancada, la diputada Rocío Giaccone, sobre la supuesta oferta de dinero a “diputados de la opo, según palabras de Valeria Arata”, una legisladora de la UCR.
La conmoción que produjo en el ámbito político la difusión de esa foto llevó al propio jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, a hablar al tema, aunque relativizando la denuncia que involucra al referente de La Cámpora: “Es una muy cosa rara, no se termina de ver bien la foto. Es muy extraño”.
Hace dos semanas, el vicegobernador Gabriel Mariotto había provocado fuerte malestar entre senadores y diputados bonaerense tras deslizar que “antes” de su llegada a la Legislatura se usaban “valijas para aprobar leyes”, revelación que demoró el debate de la reforma tributaria que finalmente se aprobó ayer.
Hoy, Ottavis reconoció que era suyo el teléfono que fue publicado en el diario Clarín y que Giaccone le envió efectivamente un SMS en el que se decía que “ofrecen 150 mil x cabeza a los diputados de la opo según palabras de Valeria Arata”, pero igual se quejó de “la impunidad de este diario de poner en su tapa una foto trucha, poco clara; de violar la intimidad de una persona y mentir; no solo asusta, un poco triste me pone”.
El vicepresidente 1º de los Diputados bonaerenses explicó que Giaccone “se enteró de un chusmerío”, en referencia a los supuestos sobornos, “se preocupó” y le avisó a él: “Fue una reacción honesta por parte de la legisladora”, insistió.
La diputada mencionada en el SMS, Valeria Arata, negó enfáticamente haber dicho que se estaban ofreciendo 150 mil pesos a legisladores de la oposición para que votaran a favor de la reforma impositiva de Daniel Scioli y exigió que Giaccone “lo desmienta”, hecho que no ocurrió.
“En ningún momento nadie me ofreció dinero dentro de la Cámara; no hablé con nadie, ni con (José) Ottavis, ni con Rocío (Giaccone)”, sostuvo Arata, tras estallar el escándalo, en diálogo con radios y canales de TV.
El escándalo provocó también la reacción de dirigentes y legisladores del oficialismo y la oposición, como Francisco De Narváez, quienes reconocieron que el hecho “es gravísimo” y pidieron que sea la Justicia la que actúe.
De hecho, el radicalismo bonaerense a través de su titular, el diputado nacional Miguel Bazze, presentó una denuncia en la Fiscalía General de La Plata ante “la posible existencia de sobornos o dádivas en la Legislatura, destinados a favorecer la aprobación del ajuste fiscal”.
En este escenario, el fiscal platense Marcelo Marcelo Romero (UFI-6) confirmó a DyN que resolvió iniciar el proceso luego de que la diputada María Valeria Arata (UCR) se pusiera a disposición de la justicia tras la publicación de la foto del SMS de la polémica.
El fiscal explicó que la legisladora mencionada como la que dejó trascender el supuesto pago no realizó denuncia alguna, pero aclaró que ante la versión periodística se resolvió iniciar la investigación de oficio por tratarse de un caso de “gravedad institucional”.
Por su parte, el dirigente del Frente Amplio Progresista (FAP) Sebastián Cinquerrui anunció hoy que pedirá que sean citados a Tribunales el vicegobernador, Gabriel Mariotto, y los diputados que aparecieron involucrados en la cuestión.
“Vamos a solicitar ante la Justicia que se investigue si existió reparto de dinero a cambio de votos para sancionar la ley que logró el aumento de impuestos y que habilitó el endeudamiento de la Provincia”, manifestó el ex legislador bonaerense.
Añadió que “le vamos a solicitar a la Justicia que sean llamados a dar testimonio el vicegobernador Mariotto y los diputados José Ottavis y Rocío Giaccone (ambos del Frente para la Victoria), así como también a la diputada Valeria Arata de la Unión Cívica Radical”, aseguró Cinquerrui.
“El escándalo en la Legislatura, al que asistimos atónitos, no puede sorprender porque fue el propio Vicegobernador el que habló de valijas”, sostuvo Cinquerrui. Y alertó que “si hubo coimas, o bien Mariotto sabía y tiene algún rol en la distribución ilegal de dinero o bien le pasan las valijas por al lado y no hace nada por evitarlo”.
Sostuvo que “Mariotto y Ottavis pusieron en duda a la Legislatura y por esto deben ser convocados por la Justicia para dar las explicaciones correspondientes”, subrayó, y sentenció que “por supuesto que de confirmarse el soborno, esta Ley sería nula”.