Publicidad Cerrar X

La lluvia trae alivio a Chubut: se quemaron 37 mil hectáreas de bosques nativos

Unos 600 brigadistas tadavía combaten los focos que quedan bajo tierra.

La llegada de las lluvias esta madrugada llevó alivio a la zona de incendios del noroeste de Chubut, donde unos 600 brigadistas continuaban trabajando para combatir los últimos focos, luego que desde febrero se perdieran más de 35 mil hectáreas de bosques nativos, según publicó La Nación.

En la madrugada de hoy comenzó a llover en la zona cordillerana, con intensidad en algunos sectores, lo que estaba ayudando en la lucha contra los incendios.

La lluvia tan esperada llegó a Esquel y zonas próximas, tras más de dos meses casi sin registros pluviales, y ayudará en el combate contra los distintos focos ígneos que afectaban la zona oeste de Chubut desde mediados de febrero.

“Vamos a concluir con estos incendios, darlos por finalizado y trabajar con el exterminio de los pequeños focos que quedan bajo la tierra, esto es un trabajo que se hace con posterioridad. Esta lluvia produce un cambio en el trabajo”, dijo esta mañana el ministro Coordinador de Gabinete de la provincia, Juan Garitano.
Invaluables pérdidas

Respecto de las pérdidas que se produjeron desde febrero, el funcionario aseguró que eran unas 37 mil hectáreas de bosques.

“Teníamos un perímetro medido en el incendio de Cholila de 25 mil hectáreas; luego el incendio comenzó en Los Alerces, (Cerro) Currumahuida, El Desemboque, Puerto Patriada, Lago Puelo y en El Turbio, que suma unas 12 mil hectáreas”, precisó, en declaraciones a radio La 100.1 de Comodoro Rivadavia.

Por su parte, el director de Defensa Civil de la provincia, Evaristo Melo, aseguró respecto del siniestro ubicado a las afueras de la localidad de El Hoyo, que ayer “se detuvo el avance del fuego hacia zonas pobladas y hoy se focaliza en el interior de la montaña”.

En la zona estaban afectados 250 de un total de 600 brigadistas que trabajan en los distintos focos que se registran en la región.

En cuanto a los incendios en los Parques Nacionales, comunicó que en Lago Puelo ya se encontraban “en la fase de guardia de cenizas, mientras en Los Alerces permanecen algunos focos activos”.

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

Notas relacionadas: