Publicidad Cerrar X

La mayor parte de las lluvias se concentrarán en Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el resto del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos aislados de tormentas.

infocampo

En la primera etapa de la perspectiva climática semanal, el norte y el centro del área agrícola nacional recibirán vientos del sector norte, nordeste, aportando abundante humedad atmosférica y nubosidad y causando un ascenso térmico que producirá temperaturas máximas superiores a lo normal para la época.

Mientras tanto, el sur del área agrícola nacional observará vientos del sector este, que  producirán temperaturas más moderadas, que serán acompañadas por abundante nubosidad.

Las precipitaciones se concentrarán sobre el litoral fluvial, siendo escasas en el resto del área agrícola nacional.

El extremo sur  de la Región del Chaco, el extremo sudeste del NOA, la mayor parte de Santa Fe, el centro y el sur de la Mesopotamia y el extremo nordeste de Buenos Aires  observarán un amplio foco con precipitaciones moderadas a muy abundantes, con sus mayores valores sobre Entre Ríos, dentro del cual podrían registrarse tormentas severas, con granizo y vientos.

La Cordillera Sur y Central observarán tormentas, con nieve y vientos, que extenderán su acción hacia el sur de Cuyo, La Pampa y el oeste de Buenos Aires, donde producirán lluvias moderadas (10 a 25 mm),

El resto del área agrícola nacional observará precipitaciones escasas (menos de 10 mm), con focos aislados de tormentas.

Hacia el final de la perspectiva, los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso de la temperatura, con riesgo de heladas en todo el oeste y el sur del área agrícola nacional.

El ascenso térmico y las precipitaciones previstas para la presente perspectiva marcan los primeros signos del inicio de la acción del episodio de “El Niño” que se prevé durante la campaña 2012/2013, pero el descenso térmico previsto para el final del proceso, muestra que aún subsiste una fuerte acción residual del episodio doble de “La Niña” que afectó a las dos campañas anteriores.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)

Para ver el pronóstico en su localidad haga click aquí

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: