Publicidad Cerrar X

Lanzaron una línea de créditos a tasa subsidiada para el sector vitícola

La medida dispuesta por el Ministerio de Agricultura y el Banco Nación apunta a beneficiar a más de 2700 productores vitivinícolas de distintos puntos del país. Se prevé la financiación de hasta 1,20 M/$ por empresa.

infocampo

El Ministerio de Agricultura y el Banco Nación lanzaron una nueva de línea de créditos a tasa subsidiada para el sector vitícola que formó grupos asociativos dentro del programa de la COVIAR y que en San Juan están en condiciones de acceder un total de siete establecimientos y 146 productores.

Se trata de créditos a tasa subsidiada que beneficiará a más de 2700 productores de todo el país de manera indirecta.

El convenio prevé la financiación de grupos asociativos integrados, lo que dará como resultado que los establecimientos elaboradores que hayan integrado a productores dentro de dicho programa, accedan a financiamiento destinado a la incorporación de tecnología y a la construcción de infraestructura.

Estas inversiones están orientadas a mejorar la calidad de los caldos vínicos elaborados y al mismo tiempo promueven la asociatividad y la competitividad de los grupos integrados, lo que llevará a una mejora de los pequeños productores.

La línea prevé financiación de hasta 1,20 M/$ por establecimiento, con un año de gracia y siete años en total para amortizar. Al mismo tiempo el Ministerio de Agricultura de la Nación subsidia 5 puntos la tasa, obteniendo al final un crédito a una tasa del 9,43 por ciento anual sobre saldo.

El plan de integración que impulsa la COVIAR exige que el grupo de productores tiene que estar integrado con una bodega, un secadero, con un galpón de empaque de uva o con una fábrica de mosto que tenga mercado comprobable.

Esos productores firman con la bodega o los establecimientos un contrato a 10 años durante el cual se comprometen a entregar las uvas los productores y las industrias a pagárselas al precio de mercado.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: