Productores tamberos de todo el país serán recibidos mañana martes a partir de las 18:00 horas por los representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria, con quienes definirán un mecanismo de protesta a nivel nacional en reclamo de políticas sustentables para el sector.
En el encuentro, que se llevará a cabo en la sede porteña de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se analizará la metodología y el plazo de la medida (que se anunciaría al término de la reunión).
“Buscamos unificar el reclamo dando la potestad de decidir los métodos de protesta a la Comisión de Enlace; la mayoría de los productores del sector están sufriendo una situación de quebranto”, dijo hoy a Infocampo Guillermo Gianassi, director de Lechería de Federación Agraria Argentina (FAA).
Entre los aspectos de la protesta se encuentran el plazo de la medida (posiblemente una semana) y si la misma incluirá bloqueos a las plantas o bien un cese de comercialización de leche.
En tanto, se espera que a la reunión de mañana asistan productores de las cámaras lecheras de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa. Además participarán dirigentes de CRA, FAA, Caproler, Caprolecoba, Unión General de Tamberos (UGT), Cartez y APL.
“La protesta es inevitable y es un hecho: sólo falta decidir los mecanismos y alcances”, manifestó a Infocampo Guillermo Draletti, vicepresidente de la UGT.
“Es desesperante la situación y a diario hay nuevos casos de tamberos que deciden dejar de producir y frenar las inversiones. Hay economías de pueblos enteros que dependen de la actividad y hoy padecen la enorme crisis que vive la actividad”, apuntó Draletti.