Publicidad Cerrar X

Massa promete la eliminación de retenciones y políticas diferenciadas

El candidato a presidente propuso un cambio en la matriz tributaria con eliminación de retenciones a economías regionales, subsidio al flete y eliminación de los ROE.

infocampo

En el marco de su disertación realizada en el Foro de Políticas Públicas Diferenciadas organizado por la FAA, Massa afirmó: “Queremos transmitirle a los pequeños, medianos y grandes productores tranquilidad. A partir de 2016, si tenemos la responsabilidad de gobernar la Argentina, vamos a tener al campo como uno de los motores de crecimiento económico. En el corto plazo, tenemos que ayudar al sector agropecuario a ponerse de pie frente a un gobierno que quiso ponerlos de rodillas. En el largo plazo, tenemos que caminar juntos para el crecimiento y desarrollo de la Argentina”.

El candidato a presidente explicó: “Durante la jornada de hoy le contamos a los productores que vamos a eliminar los ROE porque no queremos más a los productores en las agencias de AFIP, los queremos en el campo; que vamos a eliminar las retenciones al trigo, al maíz, al girasol, a las economías regionales; que vamos a fijar precios sostén para regiones como el Valle de Río Negro con la pera y la manzana, regiones del Córdoba y Santa Fe con a la lechería porque actualmente tenemos un problema muy serio; queremos que el Estado sea socio de los productores, por eso vamos con el crédito a valor producto, con el desarrollo de políticas de innovación e investigación para que podamos competir en el mundo donde va a haber demanda de alimentos y donde Argentina tiene una oportunidad; vamos hacia la construcción de un país en el que agreguemos valor a nuestra cadena agropecuaria”.

Y añadió: “Tenemos que bajar costos impositivos y logísticos para los productores. El Ferrocarril Belgrano Cargas hoy es una imperiosa necesidad para que un productor de Salta no pague más caro el flete desde Salta a Rosario, que de Rosario al puerto de Rotterdam. Es muy importante tener una mirada de corto plazo y otra de largo plazo”.

Massa además propuso retenciones diferenciadas según las unidades productivas, ya que dijo tener “la certeza de que Argentina puede crecer con el campo; y algunos dirán que lo puede hacer sin este, pero nunca va a crecer en contra”, por lo que “el desafío más importante es reconstruir el vínculo” con el Estado.

Por último, Massa enfatizó: “Hay que cambiar el sistema electoral en la Argentina, no se puede seguir votando como en la época de la carreta. No podemos seguir sometiendo a la gente a que tarde 4 horas en una fila para votar y que cuando entre al cuarto oscuro encuentre 50 boletas para una candidatura a Concejal. Tenemos que elegir boleta única o voto electrónico, pero tenemos que salir de esta trampa que solamente esta pensada para que el uso del Estado de manera corrupta y abusiva termine pesando en los procesos electorales. Invito a Daniel Scioli, Mauricio Macri, Nicolás del Caño, Margarita Stolbizer, Rodríguez Saá, a que nos sentemos a una mesa y cambiemos de acá al 25 de octubre la forma de votar”.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×