Productores convocados por la Mesa de Enlace Agropecuaria de Buenos Aires realizarán mañana martes una marcha a las 11:00 horas en la ciudad de La Plata, frente a la Cámara de Senadores provincial, en repudio al paquete fiscal impulsado por el gobernador Daniel Scioli (que pretende, entre otras cuestiones, un fuerte aumento al impuesto inmobiliario rural en buena parte de las regiones productivas de la provincia).
“Estamos en contra de las medidas que pretende imponer el gobernador Scioli, porque rompe un pacto que tenía con nosotros, que consistía precisamente en que debíamos charlar estos temas recién en 2010”, indicó hoy a Infocampo Pedro Apaolaza, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Los dirigentes de las entidades del agro rechazan fundamentalmente la suba del impuesto inmobiliario rural y la aplicación de una suerte de “retención provincial” sobre las cargas realizadas en todos los puertos bonaerenses.
“Esta medida es discriminatoria y se trata de un aumento de retenciones incubierto; ya casi la mitad de la cosecha de Buenos Aires se comercializa por los puertos santafecinos y con este impuesto se acentuará la tendencia”, aseguró Apaolaza.
Desde Federación Agraria (FAA) indicaron que el aumento del impuesto inmobiliario es “un golpe letal a miles de productores que ya se encuentran literalmente quebrados”.
“Esta es una medida cuyo único objetivo es recaudar. En lugar de resolver los problemas, como lo venimos pidiendo hace más de dos años, la única finalidad del gobernador Scioli es imponer trabas a la producción y lograr aumentar la recaudación”, dijo hoy a Infocampo Guillermo Gianassi (FAA).
Tampoco cayó muy bien el hecho de que el nuevo ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, convocara por separado a los representantes de las entidades que integran la Mesa de Enlace provincial.
‘Esta gestión no sólo le ha dado la espalda a las necesidades de los productores bonaerenses, sino que además ideó una herramienta impositiva que dejará a miles de pequeños y medianos productores al borde de la desaparición. El acionar de Franetovich fue tratar de separarnos sin conseguirlo, puesto que ninguna de las entidades asistirá al encuentro’, apuntó Giannasi.