Publicidad Cerrar X

Pronostican la cosecha de uvas más baja en 18 años

El INV ahora dice que se levantarán 540 millones de kilos de uvas en San Juan.

infocampo

Poca actividad: Las últimas lluvias que siguieron a los feriados del lunes y martes pasado impidieron incluso hasta ayer el ingreso de cosechadores en buena parte de los viñedos sanjuaninos, lo que contribuyó a las demoras que se registran en levantar las uvas, algunas de las cuales ya muestran signos de extrema madurez como en esta finca de Chimbas. Teniendo en cuenta que viene semana santa, tampoco se avanzará mucho la semana próxima, según publicó Diario de Cuyo.

Ayer el Instituto Nacional de Vitivinicultura corrigió por tercera vez el pronóstico de cosecha de uvas para esta temporada en el cual anunció una fuerte merma de más de 110 millones de kilos de uvas en San Juan, con lo cual ahora se calcula una producción de 540 millones de kilos. De concretarse esta cifra será un 17,8 por ciento menor al año pasado y la cosecha mas baja en 18 años.

La corrección se realizó a 23 días de la última estimación y a las causas ya difundidas entonces, de altas temperaturas y déficit hídrico que causó deshidratación de los frutos, sumó una nueva: las demoras en levantar la cosecha. Ese retardo en cosechar expone a la uva a sufrir más disminución de peso por deshidratación, o directamente a perderla, lo que profundizó la merma que a principio de marzo había sido estimada en sólo 4%.

Los productores ya habían alertado esta semana sobre ese tema, cuando a los feriados del lunes y martes se sucedió la lluvia que impidió cosechar todos estos días. Tanto desde la Federación como de la Asociación de Viñateros coincidieron anteayer que hay escasez de mano de obra, hubo una ola de calor muy fuerte y encima se sumaron luego los feriados y la lluvia. Además, para la semana que viene calculan sólo dos días de tareas, dado que el lunes normalmente los cosechadores no acuden a las viñas, y luego llegan los feriados de la Semana Santa. “Este año habrá una merma importante. Primero fue el calor, después la lluvia que contribuyeron al atraso de la cosecha cuando las uvas hace ratos que están maduras”, dijo Juan José Ramos, desde la Asociación de Viñateros. Por su lado, Eduardo Garcés, titular de la Federación de Viñateros, dio a conocer que asociados de la entidad de 25 de Mayo y la zona Sur de Sarmiento tienen mermas del 50% respecto al año pasado, mientras que hay fincas en 9 de Julio con disminuciones del 20 por ciento.

Los viñateros y especialistas del sector advirtieron que las mermas serán muy fuertes también en Mendoza, donde las lluvias fueron más frecuentes y abundantes, no obstante en la corrección de pronostico brindada ayer el INV calcula que allá se cosecharán 1.850 millones de kilos, una suba del 2,33% respecto a la cosecha anterior y apenas 40 millones de kilos menos que lo esperado a principios de marzo. Pese a las cifras, el informe destaca que por la abundancia y frecuencia de las lluvias han aparecido focos de enfermedades criptogámicas (por humedad) que producen daños en frutos y defoliación (caída de hojas) anticipada. Para todo el país el INV calcula ahora una cosecha de 2.544 millones de kilos de uvas, lo que significa una baja del 3,33% frente a la cosecha 2014.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: