Publicidad Cerrar X

San Luis actualizará el Plan Maestro del Campo

El Ministerio del Campo de la provincia estableció un cronograma de reuniones con los distintos sectores y en distintos puntos de la provincia que serán la base de esta actualización.

El Ministerio del Campo de la provincia estableció un cronograma de reuniones con los distintos sectores y en distintos puntos de la provincia que serán la base de esta actualización.

infocampo

En vistas del cambio de escenario productivo, político y ambiental que atraviesa el sector agropecuario del país en general, y de San Luis en particular, el Gobierno provincial a través del Ministerio del Campo, comenzó a trabajar en la ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DEL CAMPO 2011-2021, estableciendo las estrategias del sector para los próximos 10 años que se aplicarán a los cambios mencionados.

Por ello, el Ministerio del Campo de San Luis estableció un cronograma de reuniones con los distintos sectores y en distintos puntos de la provincia que serán la base de esta actualización, teniendo como punto culmine, el II Foro de Políticas Agropecuarias, previsto para los días 12, 13 y 14 de abril.

En cada una de las reuniones participan miembros de todos los sectores rurales divididos en algunos casos por geografía y en otros por rubros, además de representantes del Ministerio del Campo, encabezados por el ministro del campo, el Med. Vet. Sebastián Lavandeira Muñoz, y otras entidades de gobierno, relacionadas profundamente con el sector agropecuario como Zona de Actividades Logísticas, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas y San Luis Agua, entre otros.

“Estamos convencidos que para realizar esta importante tarea necesitamos acceder a la opinión de todos los sectores involucrados en las distintas cadenas productivas, convencidos de que el diálogo y la construcción colectiva son procesos insoslayables de las políticas públicas” manifestó el ministro del Campo, Sebastián Lavandeira Muñoz.

El Plan Maestro del Campo nacido en 2005, tuvo como primera acción la creación del Ministerio del Campo. Además, con la definición de una serie de políticas estratégicas para el periodo 2005-2010, que fueron el eje de las gestiones gubernamentales durante ese periodo y que repercutieron favorablemente en el exponencial crecimiento del campo de San Luis.

Este pasado miércoles 2 de marzo, se realizó la primera reunión para la Actualización del Plan Maestro del Campo, de la que participaron trabajadores rurales, y representantes provinciales y nacionales de RENATRE y UATRE, quienes aportaron nuevas ideas y estrategias para los próximos años.

“Elegimos realizar la primera reunión con los trabajadores rurales porque consideramos que ellos son el motor que el impulsa al campo y quienes día a día ponen todo su esfuerzo para el crecimiento del sector” expresó Lavandeira Muñoz.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: