Las lluvias registradas durante la semana pasada continúan retrasando la cosecha de soja 2006/07 en gran parte del área productora y se prevén daños en los cultivos por el exceso de humedad, informó hoy la Secretaría de Agricultura (SAGPyA).
En tanto, en algunas zonas los agricultores decidieron avanzar con la recolección pese a la humedad de los suelos, ante los pronósticos de más lluvias para los próximos días.
En Laboulaye, provincia de Córdoba, no se registraron avances en la cosecha, mayormente debido a que la recolección se ve complicada por el estado de los caminos para la transitabilidad.
En tanto, en el distrito cordobés de San Francisco, a pesar de no haber piso adecuado para cosechar debido a las lluvias caídas durante el fin de semana pasado, algunos productores reiniciaron la cosecha ante pronósticos que vaticinan lluvias próximas. Lo mismo sucedió en el distrito de Marcos Juárez.
En su último reporte semanal, actualizado al jueves pasado, la SAGPyA señaló que los agricultores habían cosechado el 13% del área récord de 16,1 M/hectáreas implantada con la oleaginosa. Esto representa una avance de sólo 2 puntos porcentuales respecto de la semana pasada y una demora de 19 puntos respecto del año pasado para esta fecha.
En tanto, en las regiones sojeras de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe el avance de la cosecha fue escaso o nulo.
El informe oficial indicó que aún no pueden cuantificarse los daños provocados por el exceso de agua.
Las fuertes lluvias y la elevada humedad también volvieron a interrumpir la semana pasada la cosecha del maíz 2006/07 en diversas regiones de la principal área productora argentina.
La SAGPyA estimó en su informe semanal de cultivos que, de continuar la elevada humedad, el rendimiento estimado de maíz 2006/07 podría verse afectado en algunas zonas.
En la mayor parte de la provincia de Córdoba, las continuas precipitaciones que se registraron durante toda la semana pasada detuvieron por completo las labores.
En Buenos Aires, la recolección se mantiene interrumpida por el clima húmedo, que podría perjudicar la calidad del cereal. Se observan algunos granos que han brotado dentro de la espiga, lo que originará excesos de granos dañados en la comercialización, indicó el informe de la SAGPyA.
Hasta el jueves pasado, los productores habían cosechado el 20% de las 3,53 M/hectáreas implantados con maíz 2006/07, un avance de apenas un punto porcentual respecto de la semana pasada y 4 puntos por debajo del nivel alcanzado el año pasado para esta fecha.
Por último, la SAGPyA informó que se cosecharon hasta el jueves pasado el 94% de las 2,44 M/ hectáreas sembradas con girasol 2006/07. El registro supera en 5 puntos porcentuales el nivel de la semana previa y en 3 puntos al del ciclo previo en igual fecha.
El gobierno prevé que la cosecha de girasol 2006/07 llegue a 3,5 millones de toneladas.