Publicidad Cerrar X

Syngenta inauguró sus nuevas viviendas para trabajadores rurales

Las empresas del sector deben garantizar a sus trabajadores viviendas con nuevas características, según resolución 11/2011.

infocampo

A partir de lo decretado el pasado año según resolución 11/2011 del Ministerio de Trabajo Agrario , las empresas del sector agropecuario deben garantizar a sus trabajadores viviendas con nuevas características.

El decreto 911 indica que se debe proporcionar a los empleados un espacio de 9m2 cada dos personas, en una vivienda de una altura superior a los 2,60 m.

Esto signfica un doble desafío: que las viviendas, además de cumplir con las normas vigentes, puedan ser transportadas y construidas sin inconvenientes en donde sea necesario.

La empresa Ecosan Argentina ha desarrollado módulos con estas características. Las viviendas, destinadas mayormente a trabajadores que intervienen en las cosechas y especiales para zonas con gran amplitud térmica, se transportan desarmadas: los muros, con puertas y/o ventanas, tienen la instalación eléctrica incluida.

Los techos ya tienen la aislación térmica y pueden ser transportados por separado. Su montaje está pensado para hacerse de manera manual, sin necesidad de grúas.

Uno de los proyectos más recientes es para ADECCO, para la semillera Syngenta. Se terminaron de construir módulos para 2200 empleados que trabajan en la cosecha de maíz, distruibuidos en 13 campos de Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.

Los módulos son aplicables a campañas de cosecha y recolección de todo tipo de cereales y frutos, entre otros la cosecha de la vid en Mendoza, o del arándano en Entre Ríos. Para esta actividad frecuentemente llega mano de obra especializada proveniente de otras provincias.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: