El Ministerio de Agricultura informó que entre enero y septiembre se exportaron 35 millones de toneladas por un valor de USD 19.404 millones. Los detalles sobre que productos explican las mayores ventas.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de la Nación. La linea ferroviaria que cubre el centro del país descargó 5800 vagones en julio, un 77% más que los 3.274 vagones descargados en el mismo mes de 2015.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informa que la superficie destinada al cultivo alcanzó 4.663.427 hectáreas restando aún un 20% de la cosecha total.
Así lo señala la fundación Barbechando, Basada en un informe de la Fundación Directorio Legislativo. Sin embargo destacan la actividad que tuvo la agenda del campo.
A las 14:30 de este lunes, CASAFE y la SRA brindarán una conferencia donde manifestaran las herramientas para instrumentar las buenas prácticas agropecuarias.
El crecimiento se vio impulsado tras la eliminación del sistema ROE. La recuperación del dinamismo comercial también provocó otro hecho histórico, los molinos empezaron a comprar trigo en mayo.
La Diputada Nacional Cornelia Schmidt-Liermann dialogó con Infocampo en el marco del Congreso y señaló que el tratamiento de la ley de semillas se está demorando por la campaña electoral, pero esperan tratarlo en Junio.
El buen tiempo de los últimos días permitió el avance de las tareas de cosecha y el inicio de la siembra de trigo. ya se recolectó el 85% de la soja, 36 % de maíz y se sembró un 3% de las 6.4 millones de hectáreas trigueras.
El cálculo fue realizado en base a un arrendamiento de 8 quintales de soja y con los precios vigentes de los insumos. Los costos aumentan de Norte a Sur y de Este a Oeste.
Agroindustría publicó los datos del stock bovino nacional. Si bien tecnicamente es el mismo que en 2018, se destaca la faena de hembras: durante el último período creció al 44% y arrasó con 260.000 vientres bovinos.
FMC se transformó en una empresa 100% dedicada a la agricultura y apostará a otra de las pasiones del productor argentino. Para el campeonato 2019 del TopRace, la compañía será Main Sponsor del Midas Carrera Team.
"Hacemos un llamado a los partidos y a la clase dirigente argentina a llamar a un espacio de diálogo de donde salgan las premisas básicas de un acuerdo político que arrojen las políticas de Estado" señalaron desde la entidad
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe donde señala que a pesar de una fase neutra de "El Niño", se espera que durante los meses de marzo, abril y mayo, ocurran más precipitaciones que lo normal.
A excepción de algunos planes especiales en distritos cuyanos y del NOA, el resto de las provincias comenzará la vacunación en marzo. Simultáneamente se inoculará a las terneras, de tres a ocho meses de edad, contra la brucelosis.
Las buenas condiciones del tiempo permiten que los productores sigan incorporando lotes de maíz y sorgo. Se mantienen todas las proyecciones de cosecha mientras se comienza a levantar los primeros lotes.
"Estas inundaciones afectan no sólo al productor agropecuario. Afecta a todos los pueblos y ciudades de la región afectada. Está en peligro la cadena de pagos y la supervivencia de los pueblos del interior" señalaron desde CRA
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.