La Asociación se pregunta, casi a modo desafiante y provocador: ¿Estamos preparados?. Así será el Congreso virtual MAIZAR 4.0.
Así lo afirmó el presidente de Maizar, quien de todas formas reconoció que es positivo que no hayan aumentado las retenciones al maíz y otros cultivos en el último decreto.
Así lo señalaron las Cuatro Cadenas Agroindustriales de cultivos extensivos a través de un comunicado.
El incremento del cultivo y del maíz es "fundamental", porque con la rotación del cultivo disminuye el proceso de erosión del suelo.
Intercambio de experiencias y transferencia técnica son el eje para promover el desarrollo rural en las provincias de Misiones y el noreste de Corrientes.
El presidente de Maizar habló de las modificaciones en retenciones y el Fondo Sojero. Cuál es su visión acerca del campo como "fuente de recursos".
Se trata de un lote de 29.000 kilogramos de la productora Mery Cristina Cravero, del “Establecimiento Don Yaco”, de la localidad cordobesa de General Fotheringham.
El presidente de Maizar, Alberto Morelli, conversó en exclusiva con Infocampo y contó detalles del evento que se realizará el 22 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, la Asociación indicó que “durante la campaña 2016/17 creció 20%, lo que la convirtió en una de las de mayor respuesta frente al nuevo contexto de políticas agrícolas”.
El Consejo Directivo de MAIZAR renovó autoridades para el período 2017-2018. Alberto Morelli, es el nuevo presidente. Será acompañado por Juan Minvielle, de AACREA, como vicepresidente 1°.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.