"¿Cómo puede ser que Alemania, que es un país que tiene la extensión de la provincia de Buenos Aires, tenga 10 ó 15 veces más producción de carne porcina y nadie hable del desastre ambiental alemán?", lanzó el ministro de Desarrollo Productivo.
Se trata de Helmut Claas, quien llevó adelante la fabricación de máquinas emblema de la marca alemana, como la cosechadora Lexion o la picadora Jaguar.
Así lo informa el Rabobank Global Animal Protein Outlook 2021, y el factor determinante sería la recuperación de China luego de los efectos de la PPA.
Así lo decidió el Senasa, que informó además que en estos momentos analiza qué medida tomará con las ventas del resto de Europa, de modo tal que se puedan garantizar los protocolos sanitarios.
Con este suceso, ascienden a 12 los países actualmente afectados por la enfermedad en la Unión Europea.
La modelo registró en su cuenta de Instagram el funcionamiento de un mercado a cielo abierto sin vendedores, en los que se puede tomar el producto y pagar en una caja electrónica. La comparación con Argentina.
Un equipo de jóvenes alemanes lanzaron una tecnología única en el mundo y que ya prueban agricultores y científicos de cinco países.
Se trata de una tecnología europea que comercializan dos empresas en más de 40 países y que desembarcó en territorio nacional en 2017 a través de una firma de Santa Fe.
Hoy, la pareja es conocida a través de su cuenta de Instagram, Veterinario en el Extranjero, donde muestran los trabajos de ordeñe y recría que realizan en un establecimiento rural y brindan información acerca del manejo alemán en lechería y ganadería. Pero antes de llegar al presente, atravesaron varios caminos.
Cathrina Claas-Mühlhäuser tomará la posición de su padre, Helmut, al frente de empresa global alemana, fabricante de maquinaria agrícola.
La granja afectada es una explotación industrial con un censo de 23.746 animales, ubicada en el municipio polaco de Niedoradz. Temen que se expanda a territorio germano y provoque un fuerte impacto económico.
Investigadores de Alemania revelan que a pesar de haber una mayor diversidad de insectos voladores en el campo, las flores mejor polinizadas se encuentran en las zonas urbanas.
Participaron 27.000 personas. El eje central del reclamo: "más diálogo" para abordar los crecientes desafíos que enfrenta el sector.
DVA Group inauguró sus oficinas en San Isidro y contrató 60 empleados. La compañía es líder en el desarrollo de negocios de Protección de Cultivos, Salud y Farma (Health and Nutrition).
Exigen políticas por los bajos precios que reciben y se quejan por las importaciones. Además, protestan por la mala imagen que se les atribuye en relación al cambio climático.
Pedro Villagra Delgado visitó el pabellón nacional en Agritechnica y contó cómo es la relación de nuestro país con Alemania, donde se realiza la muestra más importante de maquinaria agrícola.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.