La entidad que conduce Jorge Chemes expresó su rechazo a la decisión de YPF. Según sus cálculos, el impacto en el bolsillo del productor es de $6.220 millones extra.
Así lo asegura la editorial de la Federación que escribió el vicepresidente Daniel Urcía, afirmando que "la presión de la olla está llegando a su máximo".
Las subas serán de 9%, 10% y 9%, correspondientes a las paritarias del 2018/19. Además, se acordó una revisión para el mes de noviembre.
Este martes solicitaron al gobierno que declare la emergencia económica financiera debido a los aumentos en los costos de producción, y advirtieron que “está en riesgo muchas fuentes de trabajo”.
Lo aseguró el titular de un mercado de carnes de Granadero Baigorria. "Lo veo por primera vez en tantos años de trayectoria", dijo.
Trabajadores de Catriló, Barón, Santa Rosa y Lonquimay piden que se tenga en cuenta la tarifa que fijó AFIP. En San Lorenzo se esperaban cortes, pero finalmente no se realizaron.
FENAOMFRA y STIHMPRA informaron la nueva actualizacion para los trabajadores del rubro. Los detalles en esta nota.
Luego del 36% logrado en octubre pasado, se agregaron $7.000 en diciembre y enero. Ahora, acordaron un nuevo incremento y en marzo volverán a reunirse con los empresarios.
Desde el Gobierno de Mendoza indicaron que las exportaciones de esta fruta en conserva crecieron un 45% en volúmenes y 27% en valores FOB. Los detalles.
Según las entidades, ya aparecieron "los primeros cedulones con un incremento real superior al 90% como consecuencia de la recategorización de parcelas derivada de la actualización de las bases imponibles".
A través de la Resolución CNTA 9/2019, UATRE detalló las remuneraciones vigentes desde el 1° de diciembre de 2018 hasta el 28 de febrero de 2019 y del 1° de marzo hasta el 31 de mayo de 2019.
Con este aumento, el salario mínimo mensual del encargado se fijó en $31.605,34, mientras que el de capataz quedó en $30.456,07. Las escala completa.
El gremio aseguró que las compañías que registren dificultades económicas o financieras "podrán acordar con las respectivas seccionales un diferimiento del pago".
El salario básico inicial pasará a ser de $43.821,83 a partir del 1° de enero de 2019, con claúsula de revisión en el mes de julio. En tanto, actualizaron el básico inicial de diciembre de 2018 a $35.627,50. Cómo queda la escala.
Según informó UATRE, el pago de la asignación se realizará en dos cuotas: $2.500 hasta el 20 de diciembre y $2.500 hasta el 19 de febrero de 2019.
Cerca de 260 trabajadores aseguran que la situación está "afectando a las actividades de investigación, extensión, funcionamiento y mantenimiento de la institución".
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.